Pretérito imperfecto / pretérito perfecto simple
¿Cuál es la diferencia semántica entre los tiempos verbales: pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple?
El pretérito imperfecto presenta acciones, procesos o estados pasados que: - Se presentan en su desarrollo y no indican nada sobre su final (Los niños contemplaban fascinados al mago); - Representan una acción reiterativa o habitual (Los soldados escuchaban el ruido de los cañones. Los atletas entrenaban continuamente); - Expresan inminencia (Ya nos íbamos); - Denotan acciones extensas en el tiempo y se presentan, sobre todo, en narracionesy descripciones; (La niña entró en el salón de clase. Algunas compañeras escuchaban atentamente la explicación de la maestra, otras intentaban tomar nota en sus cuadernos y unas pocas bostezaban disimuladamente); - Describen acciones, estados o procesos de carácter general: (Antes de los viajes de Colón, se desconocía la existencia de los indios americanos); - Denuncian una acción que coincide con otra también pasada. (Afirmaba que no había visto el dinero); El pretérito perfecto simple expresa siempre un estado, acción o proceso pasados medidos desde el presente y sin ninguna relación con él. Algunos casos de posibilidades de uso:- La acción ha concluido y el hablante considera que está excluido del tiempo presente de la enunciación: Ayer terminaron las clases; Me recibí en 1999; . - Expresa acciones puntuales: El tren se detuvo.- Con verbos perfectivos expresa la anterioridad de toda la acción: La niña rompió el vidrio. - Con verbos imperfectivos, la anterioridad de la conclusión de la acción: Ayer supe la noticia.