El hecho de + que + ¿indicativo o subjuntivo?
¿En una oración subordinada que comience con «el hecho de» rige subjuntivo o indicativo?
Se pueden dar los dos modos. Las oraciones subordinadas introducidas por la secuencia «el hecho de» se caracterizan por poder prescindir de dicha secuencia sin alterar el significado de la oración, es decir, la secuencia no es restrictiva gramaticalmente, y, por lo tanto, no determina el modo verbal de la subordinada, son otros elementos los que deciden sobre el modo: el verbo de la oración principal, la semántica de la oración. Así, aquellos verbos que denotan reacciones emotivas en relación con la acción representada por la oración subordinada rigen subjuntivo en la subordinada: lamentar, sorprender, asombrar, molestar, alegrarse, entusiasmarse, animarse, desanimarse.Por ejemplo: Modo subjuntivo regido por el verbo de la principal:Me entusiasma (el hecho de) que Luisa venga a verme. (El hecho de) que la reunión acabara sin llegarse a un acuerdo lo desanimó completamente. Nos sorprende (el hecho de) que ahora sean tan puntuales. Modo indicativo o subjuntivo según la semántica: Se admite (el hecho de) que actuaron bajo presión. (es cierto que actuaron bajo presión y se admite)No se admite (el hecho de) que actuaron bajo presión. (es cierto que actuaron bajo presión y no se admite)No se admite (el hecho de) que hayan actuado bajo presión. (se presupone que actuaron bajo presión y no se admite)