twitter account

Ningunear

Palabra sobre la que consulta: 
Ningunear
Consulta: 

Más que una consulta, es una pregunta, digamos, alarmante. ¿Podría saber si van a aceptar palabras como "ningunear" u otras parecidas? Aun no siendo yo experta, considero que hay vocablos que, por muy utilizados que sean, desvirtúan, en parte, nuestro idioma. Porque, quizá, nos lleva a crear nuevos sufijos para toda palabra que deseemos. Muchas gracias.

Respuesta: 

No existe una autoridad que pueda aceptar o rechazar vocablos de nuestra lengua. La propia Academia Española, en su visión actual, afirma que sólo le cabe una función de registro: verificar qué palabras están asentadas en el habla e incluirlas en el Diccionario como una guía para los hablantes. Ningunear, verbo de uso mayoritario en España, México y Perú, figura en el Diccionario de la Real Academia desde 1992. Obviamente, todo vocablo es susceptible de ser sutituido por sinónimos, de manera que el hablante puede eligir aquel que mejor se adapte a su propio parecer. En lugar de ningunear podría emplearse, según el caso: menospreciar, despreciar, ignorar, desairar, desdeñar, vilipendiar, humillar, dejar de lado, mirar por encima del hombro, tener a menos, burlarse, hacer caso omiso, no tener en consideración.