twitter account

¿Pronombre o determinante?

Palabra sobre la que consulta: 
¿Pronombre o determinante?
Consulta: 

Hola. Yo soy heredero de los tiempos en que los pronombres demostrativos y «sólo» (de solamente) se tildaban sin excepción. Me gusta esa tilde, me cuesta dejar de escribirla y me siento avalado por escritores como Pérez-Reverte, que —como académico— no se resiste a llevarles la contraria a sus colegas (que los dioses y su Nueva ortografía nos perdonen).No obstante, como usted bien sabe, a veces este terreno es movedizo, y no siempre está clara la función del demostrativo. Le planteo estos dos ejemplos:a) Aquellos dos se conocían de antes.b) Todos aquéllos que quieran asistir tendrán que venir temprano.Someto ambas frases a su docto criterio para que me ayude a discernir si son pronombres o determinantes.Mi humilde razonamiento es el siguiente:Caso a)"Aquellos" es adjetivo y "dos" es pronombre, frente al caso "Aquellos dos hombres", en el que "aquellos" y "dos" son adjetivos y "hombres" es el núcleo de ese sintagma nominal. Vemos que es "dos" el elemento que juega un doble papel, dependiendo de si acompaña o no a otro nombre.Por tanto, yo no lo acentuaría.Caso b)"Todos" es adjetivo y "aquéllos" es pronombre. Se opone al caso "Todos aquellos niños", en el que "todos aquellos" serían ambos adjetivos que califican al nombre "niños". Aquí "aquellos" tiene la función dual, dependiendo de que aparezca otro nombre que desempeñe el rol de núcleo.Por tanto, acentúo el demostrativo.No obstante, en este caso veo una tercera posibilidad (menos probable, en mi opinión): "todos" también puede actuar como pronombre (ej: "Todos tenían algo que decir"), con lo que "todos aquellos" podría interpretarse como una secuencia pronombre+determinante demostrativo pospuesto (como en "los niños estos me dan mucha guerra").Estoy impaciente por saber su opinión.Reciba un cordial saludo y felices fiestas.Antonio Jesús.

Respuesta: 

-