Uso del verbo «admitir»
Quisiera saber si siempre que emplee el vergo admitir debe ir seguido de la preposición a Por ejemplo: Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo. ¿Sería válido decir: Nunca pertenecería a un club que admiteran gente como yo?
Los verbos transitivos, como admitir, exigen la preposición a ante complemento directo de persona o cosa personificada, por eso en el ejemplo de su consulta, la primera oración es adecuada, pero la segunda requiere la preposición: Nunca pertenecería a un club que admitera a gente como yo. Compare con la siguientes oraciones, que no la requieren:Nunca pertenecería a un club que admitiera malos tratos entre sus socios.En este almacén admiten devoluciones solo en un plazo de quince días. El acusado admitió su culpa en el caso del tráfico de armas.