Superlativo de...
Me gustaría saber el superlativo de las siguientes palabras: feo, rico, fácil, conocido, nuevo, valiente, suave, jugoso, joven y bueno.
Hay varias convenciones que se deben tomar en cuenta para formar superlativos absolutos.1. Si el adjetivo / adverbio termina en vocal, esta se sustituye por el sufijo -ísimo (-ísima, -ísimos, -ísimas): feísimo, conocidísimo, suavísimo, grandísimo, tardísimo, tempranísimo, jugosísimo, etc.Si la sílaba final es -co, se sustituye por -quísimo: riquísimo, flaquísimo, poquísimo, fresquísimo, blanquísimo, etc.Si la sílaba final es -ble, se sustituye por -ilísimo: amabilísimo, agradabilísimo, notabilísimo, honorabilísimo, probabilísimo, admirabilísimo, etc. 2. Si el adjetivo / adverbio termina en consonante, se agrega el sufijo al final de la palabra: facilísimo, puntualísimo, especialísimo, etc.Si la consonante final es -z, esta cambia a -c: velocísimo, felicísimo, ferocísimo, eficacísimo, etc.También es frecuente agregar el sufijo -císimo cuando la palabra termina en -n: jovencísimo, barrigoncísimo, glotoncísimo, etc. 3. Hay adjetivos que presentan superlativos absolutos regulares e irregulares, o solamente irregulares: buenísimo (mayor frecuencia de uso) / bonísimo / óptimo;nuevísimo / novísimo (mayor frecuencia de uso);fuertísimo / fortísimo;valientísimo / valentísimo (mayor frecuencia de uso);pobrísimo / paupérrimo (mayor frecuencia de uso);antiquísimo.