Coma después de sujeto o pronombre personal
Palabra sobre la que consulta:
Coma después de sujeto o pronombre personal
Consulta:
¿Es correcto utilizar comas después de designar un pronombre o sujeto?Ejemplos:"El gato, comió su cena""Yo, participé en las olimpiadas"
Respuesta:
No, no debe separarse el sujeto de su predicado mediante comas, salvo que medie entre ellos un inciso. Por ejemplo: Los soldados, agotados y sedientos, no querían obedecer más órdenes. Pero: Los soldados no querían obedecer más órdenes. No corresponde la coma en ninguna de las dos oraciones que usted propone como ejemplos.