dicha
El vocablo dicha, sustantivo participial proveniente del participio pasivo del verbo decir y adjetivo, refiere a "las cosas que se dijeron", pero también "felicidad, buena suerte".
¿Cuál es la relación del verbo decir con este último significado? Los romanos creían que la felicidad dependía de algunas palabras que los dioses o las parcas pronunciaban en el momento del nacimiento de una criatura, de tal manera que el destino quedaba trazado en la dicta 'la cosa dicha'. Esta antigua creencia latina está también en el origen de la palabra hado 'destino', (en portugués fado) que proviene de fatum, participio pasivo de fari 'hablar', 'decir'.
La desdicha es, por supuesto, el antónimo de dicha: ‘desgracia, infelicidad’, como en este fragmento de Ramón de Campoamor:
Mi triste corazón, que tantas veces
desde mármol á espíritu ha apurado
la dicha y la desdicha hasta las heces.