LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Martes, 01 de abril de 2025

talismán

LA PALABRA DEL DÍA

Talismán "del Cosmos"

talismán

La creencia en la magia y en las propiedades mágicas de algunos objetos es una de las convicciones más antiguas del hombre, desde las comunidades primitivas hasta las modernas sociedades de nuestros días.

El origen de la palabra talismán se conoce desde los antiguos griegos, aunque los objetos a los que se atribuían propiedades mágicas adquiridas en rituales religiosos son muy anteriores. En la civilización helénica clásica, estos objetos eran conocidos como télesma ‘objeto consagrado’, y en griego medieval, como telesmon, con el mismo significado: palabras formadas a partir del verbo telein ‘cumplir un ritual’, ‘consagrar’.

Sin embargo, talismán, registrada por primera vez en el diccionario de la Academia de 1739, no nos llegó directamente del griego sino del persa tilism y su plural tilismat, a través del francés, lengua en la cual se usaba por lo menos desde 1637.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Los legados en la Edad Media

genro

Del asturiano xenru y este del latín gĕner.

m. Yerno. Cf. el portugués actual genro.

Pero Alfonso oblidó todos sos bienes al dicho álvar Gutiérriz, so genro. Carta de venta. (1345). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Se debe decir la lente o el lente, tanto sea de contacto o de una cámara fotográfica? 

De las dos formas, lente es un sustantivo de género ambiguo. Con respecto a las preferencias de uso, le sugerimos revisar en el Diccionario panhispánico de dudas en https://www.rae.es/dpd/lente.

EL LATÍN DEL DÍA

non potest ignorari quod publice notum sit.

No se puede ignorar lo que es público y notorio. Principio de derecho.

Fecha de envío: 
Jueves, 6 de marzo de 2025