LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Martes, 01 de abril de 2025

pomelo

LA PALABRA DEL DÍA

Dos pomelos de pulpa roja

pomelo

Nombre que adquirió la toronja (v. toronja) en algunos países americanos durante el siglo pasado. Su nombre botánico es Citrus paradisi. Esta fruta se conoce desde muy antiguo y el origen de su designación más antiguo que le conocemos proviene de la India.

Pomelo tiene una historia curiosa: se trata de un vocablo que llegó al español procedente del inglés pommelo y este, del neerlandés pompelmoes, del mismo significado, formado por la contracción del neerlandés pompel ‘grande’ y limoes, del portugués limões ‘limones’. Pero la historia no termina ahí: el neerlandés lo había tomado del tamil —lengua hablada Sri Lanka y en el sur de la India—,  en la cual el fruto se llamaba pampa limāsu ‘limón del río Pampa (situado al sur de la India).

 

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Cauce de un río seco, hoy llamado “madrevieja”

riaria

Del latín rivaria. f. Río seco que solo lleva agua en invierno (Lapesa 2003).

[…] in ipsa riaria […] uia que uadit ad ipsam rieram. Ripoll (1031). 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Los números tienen plural? Por ej.: se dice «puros dieces» o «puros diez». 

Los números cuando usados como sustantivos pueden pluralizarse: los unos, los doses, ..., los dieces: Sus notas son puros dieces

EL LATÍN DEL DÍA

habent locum maledicti crebrae nuptiae.

Los matrimonios repetidos son objeto de murmuraciones (Publilio Syro).

Fecha de envío: 
Martes, 18 de marzo de 2025