LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 16 de abril de 2025

anaquel

LA PALABRA DEL DÍA

Los anaqueles repletos de una biblioteca

anaquel

Cada una de las tablas horizontales dispuestas en una biblioteca o estantería para colocar libros u otros objetos sobre ellas, como en este fragmento de Isabel Allende en su Eva Luna (1987):

Todas las obras del pensamiento universal se hallaban en esos anaqueles, colocadas sin orden aparente.

Se usa también con el significado de ‘estante’, no necesariamente de una biblioteca. En este fragmento de Marcela Serrano en Lo que está en mi corazón (2001), se habla de los anaqueles del baño:  

A veces miraba los potes de cremas y afeites que quedaron suspendidos en un anaquel del baño y me preguntaba para qué servirían.

La palabra proviene del árabe naqqâl  ‘transportador’, derivado de n-q-l ‘transportar’. Se usó en esa lengua primero para nombrar a la persona que transportaba algo, luego a la tabla en que transportaba las cosas y finalmente esa tabla se refirió a un anaquel (Corominas, 1980). Sin embargo, el Diccionario de la lengua española expresa que podría provenir del árabe hispánico manáqil, plural de manqálah, y este del árabe clásico minqalah ‘banco’, ‘soporte’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Pacto de vasallaje

sosegar

De sessegar, por influjo de las numerosas palabras que empiezan con so-, del latín sessĭcare ‘asentar, hacer reposar’, derivado de sedēre ‘estar sentado’ [Corominas 1980]).

tr. Pactar, acordar.

[...]e por vien toviere de se avenir e conponer e conpromoter e sosegar con los tales e firmar el dicho negoçio como quisiere e por vien toviere. Carta poder. (1419). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cómo se debe decir en plural todos los verbos que se usen para exhortar? Ejemplo: ¿córranse o córrasen, cuídense o cuídesen?

Las formas exhortativas de verbos pronominales para la segunda persona del plural ustedes se forman añadiendo la partícula se a la forma verbal en plural: córranse (corran + se), cuídense (cuiden + se), váyanse (vayan + se), levántense (levanten + se), comprométanse (comprometan + se), siéntense (sienten + se), etcétera.

 

EL LATÍN DEL DÍA

hereditas non adita, non transmittitur ab herede.

La herencia no aceptada no se transmite (Código de Justiniano).

Fecha de envío: 
Lunes, 14 de abril de 2025