
Grieta que se abrió en Kenia en 2018
grieta
Hendidura alargada que se forma en la tierra o en muchos cuerpos sólidos. También se llama así una hendidura más o menos superficial que se hace en la piel debido a la edad o a la exposición excesiva a los rayos solares, fenómeno que algunas personas combaten mediante el uso de cremas.
El Diccionario de la lengua española (DLE) incluye asimismo en su definición a una dificultad o desacuerdo que amenaza la solidez o la unidad de algo.
Sobre este último punto, en algunas democracias modernas se han ahondado en el siglo XXI las diferencias entre los partidos políticos de signo opuesto y se han enconado los enfrentamientos entre los seguidores de unos y otros, como ha ocurrido en los Estados Unidos a partir de la presidencia de Donald Trump, así como en muchos países europeos y latinoamericanos. Este fenómeno político y social se ha denominado grieta, aludiendo una especie de foso que separa las sociedades ideológicamente enfrentadas.
La palabra proviene del romance crieta, y este del latín vulgar crĕpta, síncopa de crĕpĭta participio de crĕpāre ‘hacer ruido’, ‘hacer estruendo’, ‘crepitar’. En portugués, el mismo vocablo latino dio lugar a greta, ‘grieta’, gretadura ‘grieta en la piel’ y gretar ‘agrietar’.