LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 24 de abril de 2025

albricias

LA PALABRA DEL DÍA

El escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012)

albricias

Se emplea para referirse al regalo que se da al que trae una buena noticia, pero actualmente albricias se usa, principalmente, como interjección para expresar júbilo, como hace Carlos Fuentes en su novela Cristóbal Nonato (1987):

O sea, sobrinitos, que se acerca el Día Doce de Octubre y la celebración del Quinto Centenario de nuestro descubrimiento, o como dijesen los indios de Guanahaní al ver que se aproximaban las carabelas, ¡Albricias, albricias que hemos sido descubiertos!

Proviene del árabe bisara, que significaba ‘buena noticia’ y también ‘recompensa que se daba a quien la traía’. La palabra se generalizó en la península ibérica a partir del siglo XII, bajo formas muy variadas, tales como alvices, albriças y alvíxeras, entre otras. En portugués se impuso la forma alvíssaras.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Páginas de “El conde Lucanor”

ó / obe

Del latín ubi.

adv. Donde.

[...] una cámara mucho apuesta que ý avía, ó estavan los libros et el estudio en que avían de leer. Conde Lucanor, p. 54.

[...] aut de jlla donna aut de suos filios, ket bagat donna Adulina cumillo suo obe li plaçet; et si fuerit culpa de donna Adulina. Docs. de Aragón (1062-1090). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

De esta lista de sustantivos: golazo, portazo, lazo, trazo, abrazo, plazo, mazazo, ¿cuáles son aumentativos?

De la lista que usted presenta, solamente «golazo», ya que por su propia definición el sufijo aumentativo ‘aumenta la magnitud del significado del vocablo al que se une’: gol, golazo. En los otros casos de su consulta los sustantivos, aunque formados por la adición del sufijo -azo, adquieren significación propia, por ejemplo, «puerta» es, entre otras cosas, 'parte de una vivienda', mientras que «portazo», a pesar de que se deriva de puerta no significa 'puerta grande', sino, 'golpe fuerte dado con la puerta'. Igualmente, «maza» es, entre otras cosas, 'un instrumento de madera para golpear' y «mazazo» no es una 'maza grande', sino un golpe fuerte dado con la maza. Por otro lado, los sustantivos cuya terminación coincida con un sufjio aumentativo, pero que ellos mismos no representen sustantivos aumentativos, se consignan en los diccionarios en una entrada aparte. Así, aparecen «portazo» y «mazazo», pero no golazo.

 

EL LATÍN DEL DÍA

prius est esse quam operari.

Es más importante ser que hacer.

 

Fecha de envío: 
Martes, 22 de abril de 2025