Los cuatro hábitos de las personas con altas capacidades, según Steve Jobs

Steve Jobs es considerado como una de las mentes tecnológicas más influyentes del siglo XXI, el fundador de Apple es el responsable de un salto revolucionario en los dispositivos inteligentes, y todavía muchos años después de su muerte sus consejos y visiones del mundo siguen siendo un ejemplo para las generaciones venideras.
Gracias a él, hoy en día Apple es una de las empresas tecnológicas más respetadas, admiradas y exitosas en el mundo. Gran parte de todo ello se debe a que Jobs no era un jefe o incluso una persona común, sino que como aseguran sus compañeros de trabajo tenía una mente excepcional.
Ser un genio conlleva varias cosas, y entre ellas está la de tener hábitos y costumbres que pueden salirse de la norma, pero que desde el punto de vista de la psicología reflejan que esa persona es mucho más cuerda de lo que parece. Jobs es una de esas personas, y estos son los cuatro hábitos que tenía que dejaban entrever su inteligencia superior.
Los cuatro hábitos de las personas con altas capacidades
Pueden parecer manías o incluso malas costumbres, pero en realidad son indicadores de una inteligencia superior.
La obsesión
Obsesionarse con algo puede ser un problema, pero no en todos los casos, y es muchas veces esta obsesión puede llevar a algo más grande porque te permite ver las cosas de una manera que el resto no puede, consiguiendo cosas que otros no pueden ni imaginar. En el caso de Jobs, un ejemplo bastante claro es el de fusionar tecnología con diseño.
Morderse las uñas
Morderse las uñas es sin duda algo muy controvertido, ya que muchas personas señalan que es antihigiénico o una señal de nerviosismo, sin embargo, muchos psicólogos, relacionan este hábito con el perfeccionismo.
Para ellos es como si nuestro cerebro necesitara esa pequeña distracción para mantener la mente enfocada en lo que estás trabajando.
El gusto por trabajar solo
Nadie duda de en que en silencio se piensa mejor, por ello una característica de personas con esta inteligencia superior, es que prefieran trabajar por su cuenta, aislados del resto. Steve Jobs tenía una habitación secreta a la que acudía cuando necesitaba pensar y es que hay muchas personas que necesitan aislarse para procesar mejor la información.