twitter account

Complemento directo e indirecto

Palabra sobre la que consulta: 
Complemento directo e indirecto
Consulta: 

¿Cómo se puede explicar cuándo los pronombres «le» o «les» son complemento directo y cuándo indirecto?

Respuesta: 

Los pronombres átonos de complemento directo de tercera persona singular son: lo (masculino), le (solo para persona masculina, usado en las zonas leístas); la (femenino). De tercera persona plural: los (masculino); las (femenino).Los pronombres átonos de complemento indirecto de tercera persona singular son: le, se. De tercera persona plural: les, se. Emplear les como pronombre átono de complemento directo es gramaticalmente incorrecto.El uso de unos u otros depende de si el verbo es transitivo o intransitivo.En los verbos transitivos, el complemento directo completa la acción del verbo, los intransitivos no admiten complemento directo. En los transitivos e intrasitivos, el complemento indirecto representa el destinatario de la acción. Así en «Le escribí un mensaje a Luis», «Se lo escribí», 'un mensaje' y 'lo' son respectivamente el complemento directo y el pronombre átono de c.d. (que completan la acción de escribir); 'Luis' es el complemento indirecto (el destinatario, la persona que se beneficia de la acción de escribir.) y 'le' y 'se', pronombres átono de c.i., Otros ejemplos:Vi a Luis en el parque. Lo / le vi en el parque. (c.d.)Vi a los niños en el parque. Los vi en el parque. (c.d.) No: *Les vi en el parque.He leído un libro interesantísimo. Lo he leído. (c.d.) No: *Le he leído. Ellos dicen que no les interesa la política. (c.i.)A mis amigas les gustan las telenovelas. (c.i.)