Eliminación de acentos en monosílabos
En las nuevas normas de la RAE (diciembre 2010) se dice: «Los monosílabos ortográficos no se tildan nunca, salvo en los casos de tilde diacrítica. En concreto, ya no se tildan las palabras en las que todas sus vocales forman un diptongoo un triptongo ortográfico (antes se admitía como excepción: guion, Sion, ion, prion, truhan, frio, friais, lie, lio, liais, hui, huis (y no guión, Sión, ión, prión, truhán, frió, friáis, lié, lió, liáis, huí, huís). Con voseo: fias, lia (y no fiás, liá)».Mi duda es la siguiente: ¿y eso también aplica a las palabras pío (de piar), frío (adjetivo, de baja temperatura), tío (familiar) y para otras voces similares?¿O sea, que ahora estas últimas palabras tampoco se acentúan?
Existe aún controversia entre los gramáticos y académicos en cuanto a la eliminación de algunas de las tildes diacríticas, pero ese no es el caso de la tilde de las últimas palabras consultadas por usted. Estas se siguen acentuando gráficamente porque esa tilde, sobre la vocal débil, se usa para señalar el hiato, las palabras son bisílabas: frí-o, tí-o, pí-o. Similarmente: día, río, ríe, lía, púa, grúa, dúo...