twitter account

Colocación de pronombres átonos

Palabra sobre la que consulta: 
Colocación de pronombres átonos
Consulta: 

En un libro de gramática se dice que no son aceptados los siguientes ejemplos: le tengo que avisar, me vino a preguntar, te tenés que acordar. Y que deberían ser: tengo que avisarle, vino a preguntarme, tenés que acordarte. El libro no explica por qué está mal.

Respuesta: 

Según se expone en la Nueva gramática de la lengua española, 2009, capítulos 16 y 28, en español existe «cierta libertad» en la ubicación de los pronombres átonos (lo, la, me, te...) en las series de verbos. En particular, en las perífrasis verbales de infinitivo y gerundio (tener que + infinitivo, ir a + infinitivo, seguir + gerundio, estar + gerundio...) se permite que el pronombre vaya colocado después del verbo en infinitivo o gerundio o antes del verbo auxiliar de la perífrasis (tener, ir, seguir, estar...) si este aparece en su forma personal (conjugada), sin que esta alternancia implique un cambio de significado del enunciado completo. Lo anterior rige también, en la mayoría de los casos, cuando los verbos auxiliares se utilizan como verbos plenos, es decir, con su significado natural, como puede ser el caso de «venir a + preguntarme», que admite dos interpretaciones: 'decidirse finalmente a preguntarme' (carácter perifrástico) o 'desplezarse hasta donde estoy para preguntarme' (significado natural). Así, pues en las construcciones «tener que + infinitivo» y «venir a + infinitivo», los pronombres átonos pueden colocarse después del verbo en infinitivo o antes del verbo auxiliar (tener o venir) conjugado: Le tengo que avisar. Tengo que avisarle.Te tenés que acordar. Tenés que acordarte.Me vino a preguntar. Vino a preguntarme. La alternancia en la colocación de los pronombres en las series de verbos se basa en la norma general de que los pronombres átonos se colocan delante de las formas conjugadas (me voy, me siguió, lo dejé, la quiero, nos vio, etc.) y pospuestos a verbos en infinitivo, imperativo y gerundio (irme, seguirme, dejándolo, quererla, viéndonos, déjalo, sígueme, quiérela, etc.).