twitter account

Palabras con hiato

Palabra sobre la que consulta: 
Palabras con hiato
Consulta: 

Tengo una duda sobre si las palabras envían, corrían, desvían son agudas o graves, teniendo en cuenta que la normatividad dice que las palabras graves o llanas lleven tilde si no terminan en S o N. Entonces envía por estar en singular es grave: en-ví-a, pero la duda es cuando está en plural: en-ví-an, termina en N, esta semana en la clase de español se formó esta discusión, gracias.

Respuesta: 

Una palabra grave o llana lleva tilde si no termina en -n, -s o vocal. Así, parque, cantan, cosas, mapa no la llevan, y árbol, cóndor, útil, prócer, hábil sí la llevan.Envía, envían, corría, corrían, desvía, desvían son palabras graves o llanas con hiato formado por una vocal cerrada tónica (i) y una vocal abierta átona (a), que según la norma de acentuación de palabras con hiatos, deben tildarse sobre la vocal cerrada. La tilde refleja la forma en que el hablante carga la voz sobre la palabra, si no secolocara, se pronunciarían: /en-via/, /en-vian/, /co-rria/, /co-rrian/, etc., con entonación sobre la primera sílaba de la izquierda. Otros ejemplos: manía, dúo, flúor, acentúa, continúo, etcétera.