twitter account

nada

Palabra sobre la que consulta: 
nada
Consulta: 

A mi entender, la lógica del significado de la negación de una acción, da a entender que aquella acción no se realiza en relación al objeto que va dirigida dicha acción (cualquier tiempo que sea). Por ejemplo: "Yo no hice el plano"; se entiende que la acción de hacer el plano (objeto determinado o particular)no se realizó. Si quiero afirmar que sí se realizó, lo expresaré con la siguiente oración: "Yo hice el plano".Bien, cuando el objeto de la acción es el concepto "nada, tomando la definición del significado de la rae "carencia de todo ser o cosa", por tanto, toda mención de una acción que produzca "nada", se entiende que la "acción" no se realiza; y al contrario, toda mención que negare la acción respecto a la "nada", se entiende que la acción se realizó respecto a cualquier objeto o cosa distinta a la nada.En síntesis: si niego la nada, afirmo indeterminadamente objetos o cosas y si afirmo la nada, niego cualquier objeto o cosa.Si este planteamiento es correcto.¿Porqué la expresión: "no es nada", se toma como su significado la carencia absoluta. Sabiendo que la oración en su sentido, está negando la nada, por tanto la acción indica que cualquier objeto o cosa es?.Favor aclararme este dilema.

Respuesta: 

-