Incluyendo/incluido
Entiendo que es correcto el uso del gerundio incluyendo cuando indica simultaneidad, pero aún no me queda claro cuándo es incorrecto su uso. Por ejemplo, en estos 3 ejemplos me lo han marcado como incorrecto, pero no sé por qué. Les agradecería una breve explicación: 1.[Se trata de una enumeración]«..., efectos relacionados con la tarea, ... y fenómenos neurolingüísticos, incluyendo modelos de conservación y pérdida en la afasia». 2. «Esta hipótesis está motivada por varias consideraciones: la participación de áreas bilaterales (incluyendo el STS) en aspectos relacionados con los sensorial y la comprensión...».3. «Se debe notificar de inmediato al empleador después de sufrir la lesión en el trabajo, independientemente de la levedad de la lesión (incluyendo cualquier exposición a enfermedad)».
Es un punto controvertido. Los gerundios incluyendo, excluyendo y exceptuando son considerados gerundios semilexicalizados en la Nueva gramática de la lengua española (2009), y, por tanto, de uso adecuado. Sin embargo, existen académicos que no comparten la misma opinión y, a pesar de lo establecido en dicha gramática, se oponen al empleo del gerundio en función de adjetivo, es decir, del que modifica sustantivos, tal como está empleado incluyendo en sus ejemplos. Esta es la razón por la que suponemos fue marcado como incorrecto.