«No dar hecho/terminado...»
¿Es correcto utilizar no doy? Por ejemplo: «No doy hecho esta tarea» o «No doy terminado la comida», por citar dos ejemplos en los que se muestra incapacidad para completar una acción que está ocurriendo en el presente?
No es una construcción adecuada. Debió emplearse alguna otra formulación, como p. ej.: No puedo hacer esta tarea. No logro hacer esta tarea. No consigo hacer esta tarea. E igualmente para el otro ejemplo. Existe la expresión «dar por + participio»: dar por hecho, dar por terminado, dar por concluido, etc., pero con un significado diferente al que usted plantea, pues decir, p. ej., No doy por hecha esta tarea significaría «considero que la tarea aún no está terminada, aún falta algo por hacer» y no «no me siento capaz de hacer esta tarea».