Puntuación en los dialogos con acotaciones
EL DPD dicehttp://buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt2.4.c) Cuando el comentario o aclaración del narrador va introducido por un verbo de habla (decir, añadir, asegurar, preguntar, exclamar, reponer, etc.), su intervención se inicia en minúscula, aunque venga precedida de un signo de puntuación que tenga valor de punto, como el signo de cierre de interrogación o de exclamación: —¡Qué le vamos a hacer! —exclamó resignada doña Patro (y no —¡Qué le vamos a hacer! —Exclamó resignada doña Patro). Si la intervención del personaje continúa tras las palabras del narrador, el signo de puntuación que corresponda al enunciado interrumpido se debe colocar tras la raya que cierra el inciso del narrador: —Está bien —dijo Carlos—; lo haré, pero que sea la última vez que me lo pides.--------------------Mi duda es ante una frase como:"-¿Será posible? -exclamó Luisa- Deberia..."¿Lleva punto o no despues de la raya?Segun el DPD, ante un verbo del habla, los signos de puntuación que correspondian a la intervención interrumpida se ponen a continuación de la raya de la acotación.Mi duda se refiere que sucede cuando dicha intervención concluye con ? o !. La norma general dice que tras estos signos no se escribe el punto (si se pondria "," o ";"). ¿Prevalece esta regla o al haber "alejado" el punto del signo de cierre que lo lleva implicito ha de ponerse el punto?Muchas gracias.Ricardo
-