twitter account

Dativo de «corazón»

Palabra sobre la que consulta: 
Dativo de «corazón»
Consulta: 

¿Cuál es el dativo de la palabra corazón y cuál sería un ejemplo?

Respuesta: 

En castellano han dejado de existir los casos y declinaciones en el sentido que existían en latín. La estructura gramatical actual de la lengua no contempla declinaciones de adjetivos, sustantivos ni artículos, de manera que la terminología ha cambiado y no se habla de acusativo, dativo, genitivo. El dativo es lo que hoy en día corresponde al complemento u objeto indirecto del verbo, se construye anteponiendo la preposición 'a' al sustantivo y responde a la pregunta a quién, a qué. Así, por ejemplo, en Al corazón le duelen los desengaños (¿a quién le duelen los desengaños?) 'al corazón' es el complemento indirecto del verbo doler (que en la terminología de antes y de otras lenguas que todavía se rigen por casos y declinaciones, estaría en caso dativo) y 'le' es el pronombre átono de c. i. que lo duplica.