twitter account

Di de dar / di de decir

Palabra sobre la que consulta: 
Di de dar / di de decir
Consulta: 

Sé que di es un monosílabo y por lo tanto no debería acentuarse; sin embargo, tiene más de una acepción: Di todo para lograrlo. (verbo dar) Di ahora tu verdadero nombre. (verbo decir) ¿Lleva tilde en alguno de los casos? ¿Cuál? ¿Hay alguna otra acepción sobre el mismo término? Gracias.

Respuesta: 

No lleva tilde en ninguno de los casos, por tratarse en cada caso de categorías gramaticales iguales, es decir, ambos di son formas verbales, aunque sus significados sean diferentes. Se usa la tilde diacrítica para diferenciar palabras iguales que poseen funciones gramaticales diferentes: sé (de saber y ser) y se (pronombre); tú (pronombre personal) y tu (adjetivo posesivo).