twitter account

perífrasis ir + a + infinitivo

Palabra sobre la que consulta: 
perífrasis ir + a + infinitivo
Consulta: 

En la respuesta a la consulta que alguien hizo sobre el uso de "a", necesito una aclaración sobre dos ejemplos que se dan como perífrasis (iré a bailar, fui a trabajar). Yo tenía entendido que la perífrasis 'ir+a+infinitivo' tenía que ver exclusivamente cuando expresaba acción futura --voy a trabajar/iba a trabajar (más tarde)-- pero no con la intención final de un verbo de movimiento (fui/vinieron/sale/entraba/subiré a trabajar). Copio a continuación la duda aclarada de referencia: » "a" P: ¿Es correcto decir: voy (a) hablar? R: La perífrasis ir + a + infinitivo requiere la preposición: voy a hablar, iré a bailar, fui a trabajar...

Respuesta: 

Se llama perífrasis verbal o frase verbal a un tipo de perífrasis compuesta de al menos dos formas verbales: una forma finita llamada auxiliar y otra forma o «verbo principal», no finita, llamada verboide. Además es frecuente que entre las dos exista algún tipo de nexo o adposición.