Habéis
Por favor, disculpad mi insistencia pero tengo a más de 15 personas divididas en 2 opiniones. Nos gustaría saber el número de sílabas, si es un hiato y si es llana o aguda. Y también por favor las razones que se han seguido para ello. Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta que aseguró nos ayudará para mejorar y saber más acerca de nuestro idioma, a veces complicado, castellano. Un saludo.
Hiato es la separación, en sílabas diferentes, de dos vocales contiguas. Las palabras no son hiato, aunque pueden contener uno. Habéis no contiene hiato. Se divide en dos sílabas ha-béis. La palabra es aguda, ya que -ei-es un diptongo y para que este se transformara en hiato tendría que colocarse la tilde sobre la -i-, o sea, sobre la vocal cerrada, y en ese caso, se convertiría en grave o llana, pero, debido a que el mayor tono de voz no recae sobre la -i-, no corresponde tildarla. La combinación de dos vocales, una abierta (a, e, o) con una cerrada (i, u), forma hiato cuando la cerrada está gráficamente acentuada. Así contienen hiato: día (dí-a), panadería (pa-na-de-rí-a), dúo (dú-o), baldío (bal-dí-o), actúa (ac-tú-a), etc. Y no contienen hiato: acuático (a-cuá-ti-co), dudáis (du-dáis), uséis(u-séis), pidió (pi-dió), atención (a-ten-ción), etcétera.