twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Al caso es correcto escribirlo, o lo correcto es acaso? Soy un neófito en el idioma de Cervantes, pero una maestra de español me objetó cuando escribí al caso, atribuyéndolo a: ¿Quiénes fueron los caudillos mexicanos en la época de la Revolución Mexicana? ¿Al caso fue Francisco Villa, Emiliano Zapata.....?
    >>> JOSE CRUZ
    Nuestra respuesta:

    Acaso es un adverbio usado para expresar duda, casualidad o eventualidad. Ejemplo:Puedes entregarme los libros el viernes, ¿o es que acaso no piensas ir a la reunión? (Tal vez o por casualidad no piensas...). Si es este el sentido que desea dar a su pregunta, debe escribir: ¿Acaso fueron Francisco Villa...?Al caso alude a un asunto expreso o a un asunto consabido o mencionado previamente. Esta expresión requiere una locución o un verbo que la introduzcan. También puede usarse con el sentido de ‘a propósito’ en la locución venir algo al caso.Ejemplos: La situación de contrabando en la frontera es grave, aunque las autoridades quieran restarle importancia al caso.(El mencionado caso de contrabando). Los documentos hacían referencia al caso Luna, que se discute actualmente en los tribunales. (Asunto expreso: el caso Luna). Muy buena tu exposición literaria, pero no viene al caso en un foro de traducción. (La literatura no es el propósito o tema de ese foro). Si desea usar esta expresión, debe modificar la pregunta: En referencia al caso, ¿fueron Francisco Villa...?Aludiendo al caso, ¿fueron Francisco Villa...?En realidad, puede hacerla directamente sin ninguna introducción previa: ¿Fueron Francisco Villa, Emiliano Zapata...?