twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • En una oración que que no posee verbo, ej.: Marina, la doctora de Micaela, ¿cuál sería la función de la coma, cuál sería el verbo, y cómo se denomina esta oración?
    >>> silvina
    Nuestra respuesta:

    Es una aposición, es decir, una construcción en la que un grupo nominal (la doctora Micaela) sigue inmediatamente a un sustantivo (Marina) para explicar algo relacionado con él. La aposición va generalmente entre comas, indicando así que se trata de una información adicional, que no es imprescindible para el cabal entendimiento del enunciado. En la construcción que usted presenta, la coma que va después de Marina no sustituye a ningún verbo, sino que se usa para separar el sustantivo de la aposición, esta puede insertarse en una oración completa. Por ejemplo: Marina, la doctora de Micaela, está aplicando el tratamiento adecuado.

  • ¿En qué oración hay aposición y por qué?: 1.-Guayaquil es una cuidad grande, acogedora y con un clima caliente.2.-Guayaquil, la Perla del Pacífico, acoge ciudadanos de todo el Ecuador. 3.-Ven pronto, te están esperando.
    >>> ivonne aleaga
    Nuestra respuesta:

    En la segunda. La aposición la Perla del Pacífico es un sintagma nominal, es decir, es de la misma categoría gramatical que el sujeto, que es un sustantivo (el nombre propio Guayaquil), y ejerce una función explicativa al decir que a esa ciudad también se la conoce con el nombre de la aposición (Perla del Pacífico).La primera no presenta aposición porque los atributos (grande, acogedora, clima caliente) ejercen función especificativa (dicen cómo es la ciudad). En la tercera, la exhortación ven pronto está en función de vocativo y el vocativo va separado del resto de la oración mediante comas.

  • ¿En qué oración se ha empleado aposición gracias al uso de la coma?*Miguel de Cervantes, el Manco de lepanto, fue escritor y soldado.*Tráigame las flores, por favor.*Así será, ya lo verás.
    >>> fernanda
    Nuestra respuesta:

    La única aposición es Cervantes, el manco de Lepanto. Por favor, note el uso adecuado de las mayúsculas.