Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Es correcto decir "Hola, mi amor" o "Buenos días, Doctor"? ¿Debería escribirlo sin coma?.>>> gloria murtNuestra respuesta:
Es correcto. El uso de la coma con los vocativos es obligatorio: Hola, mi amor; Buenos días, doctor; Sí, señora. Si el vocativo se encuentra en medio de una oración, debe ir precedido por coma y seguido de esta: Sí, señora, llegaré temprano.Recuerde que según la normativa vigente, los títulos y cargos, se escriben con minúscula: Buenos días, doctor; De acuerdo, don Hilario; Perfectamente, diputado Velazco.
-
¿Es correcto el uso de la coma antes del pronombre relativo «que»?. Por ej.: (...) por otro lado, que su finalidad es dotar de un medio especial para la tutela efectiva de derechos fundamentales receptados por la Constitución Nacional.>>> MaríaNuestra respuesta:
Esa coma es independiente de la presencia del relativo. Delimita el conector «por otro lado».Ejemplo:De lo expuesto deducimos, por un lado, que... y, por otro lado, que...
-
Sabiendo que no se debe separar con coma el sujeto del predicado, quería saber si en el caso de la oración "Pedro, dejá de mirar la tele", es correcto su uso, o no.>>> MartinNuestra respuesta:
Pedro funciona como vocativo. Los vocativos deben separarse con coma del resto de la oración.Pedro, (vos) dejá de mirar la tele. (Vos) Dejá de mirar la tele, Pedro.(Vos) Dejá, Pedro, de mirar la tele.
-
¿Es correcta la coma de la siguiente frase que separa verbo y predicado?"El estudio, está catalogado como de grado básico".Gracias.>>> juanNuestra respuesta:
No, no es correcta. No corresponde coma entre sujeto y predicado, a menos que lo que siga al sujeto sea un inciso o que la coma sustituya a un verbo elidido:«El estudio está catalogado de grado básico». «El estudio, que está catalogado de grado básico, se revisará de nuevo».«Ese estudio está catalogado de grado básico; el otro, de grado intermedio».
-
En algún libro he leído que puede usarse coma cuando se interrumpe el hilo normal del discurso, no encuentro en el DPD este uso (ni en ningún sitio), por lo que estoy empezando a sospechar que este uso es incorrecto. ¿Está mal puntuada la siguiente oración?:El imprescindible ajuste, no solo es necesario, sino que contribuirá al desarrollo del país.Yo siempre justifico la coma delante de "no" diciendo que lo que se espera es decir "El imprescindible ajuste es necesario...", ¿Estoy equivocada?>>> pilar martín garcíaNuestra respuesta:
Esa coma no se justifica porque separa el sujeto del predicado. Sujeto PredicadoLa única causa por la que el sujeto puede separarse de su predicado es la inclusión de un inciso.Cuando se habla de la interrupción del hilo del discurso se refiere a la presencia, justamente, de un inciso. «Los niños, que se habían levantado temprano, ya estaban en el mar».