Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Es correcto usar la palabra corrompido?>>> Miguel AriceagaNuestra respuesta:
Se usa en la conjugación de los tiempos compuestos del verbo corromper, ya que es su participio regular.
-
Respondido y respuesto
Quisiera saber la diferencia entre estas dos palabras.El verbo responder presenta solamente un participio: respondido.
-
Escrito/*escribido
He estado leyendo las nuevas pautas recomendadas del idioma español y sus modificaciones. Entre ellas, se admite impreso o imprimido. ¿Se aplica esto también a escrito o escribido?No. El verbo escribir solo admite el participio irregular, escrito.
-
Participio «respondido»
¿El participio respondido se puede usar siempre o tiene reglas de uso? Ejemplo: Necesito que mañana me hayan respondido con el trabajo.Se usa de igual manera que cualquier otro participio verbal: como participio propiamente dicho en los tiempos compuestos con haber, en este caso es invariable (respondido), y como participio concordado en combinación con los verbos ser y estar, en cuyo caso varía en género y número de acuerdo con el referente (respondido/-s, respondida/-s). Ejemplos:¿Ya te han respondido de la empresa? -Todavía no, pero supongo que para el viernes ya nos habrán respondido.Estas son las preguntas respondidas.El segundo cuestionario está respondido.La carta fue respondida ayer.Solo hay un correo electrónico sin responder, todos los demás fueron respondidos.
-
*camuflajeado
¿Es correcto utilizar la palabra camuflajeado por la acción del camuflaje? ¿O la expresión correcta es camuflado?Los participios pasivos son formas no personales del verbo, no se derivan de sustantivos. No hay registro del verbo *camuflajear, por lo tanto, debe ser camuflado de camuflar.
-
Cocinado
¿Es cocinado una conjugación válida del verbo cocinar?Es una forma válida, aunque no una forma personal del verbo, sino el participio pasivo del verbo cocinar. Los participios pasivos se usan en la formación de lostiempos compuestos (he cocinado, había concinado, habré cocinado...), en construcciones pasivas (es cocinado, fue cocinado, está cocinado) y en perífrasis verbales (lleva cocinado desde hace media hora, dejó cocinada la carne, tengo cocinado el pescado).
-
Participio verbo «ser»
Les escribo desde Roma, ¿es posible saber por qué el participio del verbo ser es irregular?El participio de ser es regular: s-er + -ido > sido.
-
Vistos
¿Qué clase de palabra es vistos en los siguientes enunciados?: «Los científicos han logrado incursionar en terrenos de la ciencia VISTOS antes como inalcanzables». «Los videos más VISTOS».Vistos, del participio del verbo ver, actúa como participio concordado, concuerda con un sustantivo en género y número, es decir funciona como adjetivo: terrenos vistos, videos vistos.
-
Escribir/escribido
¿Se dice escribido en el modo indicativo del tiempo compuesto del preterito anterior? Por ejemplo, si uno dice: Vos hubiste escribido una página.Hoy en día solo se usa el participio irregular escrito. Escribido pervive en la expresión leído y escribido; expresión familiar usada con sentido irónico para calificar a las persona que presumen exhibiendo sus conocimientos.
-
Respondidas
¿Está bien decir: «Las preguntas fueron respondidas»?Sí. El participio del verbo responder es respondido y enuna construcción en voz pasiva debe concordar con el sujeto paciente (preguntas en este caso). La consturcción equivale a la pasiva refleja «Se respondieron las preguntas».
-
¿Participios incorrectos?
¿Dónde hay un uso incorrecto del participio ?1) El acusado será absolvido por falta de pruebas. 2) Tu fenecido amigo era una buena persona .3) Estuvo delicioso el pescado que había freído.4) Sin la información, no hubiera terminado.5) Su maldita tardanza nos perjudicaba a todosEn 1), *absolvido es incorrecto: el participio adecuado del verbo absolver es irregular, debe ser absuelto; en masculino singular porque debe concordar en género y número con el sustantivo acusado.En 2), el participio del verbo fenecer, fenecido, concuerda adecuadamente con el sustantivo amigo.En 3), el verbo freír posee dos participios correctos, freído (regular) y frito (irregular). Se pueden emplear ambos.En 4), terminado es el único participio del verbo terminar y está bien empleado como parte de la forma compuesta de pluscuamperfecto había terminado (siempre en masculino singular en los tiempos compuestos).En 5), es correcto usar maldita, concuerda en género y número con tardanza. El verbo maldecir posee dos participios: maldecido (regular) y maldito (irregular). Cuando se emplea como participio concordado (función adjetival), debe aparecer el participio irregular.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados