Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Es correcto escribir en una carta el siguiente texto: «En razón a las vacaciones de Pepita Perez, adjunto...»?>>> Martha BenavidesNuestra respuesta:
En razón a / de es una locución preposicional legítima que significa ‘por lo que toca a’, ‘en lo referente a’.
-
En razón a
¿Es correcto escribir en una carta el siguiente texto: «En razón a las vacaciones de Pepita Perez, adjunto...»?En razón a / de es una locución preposicional legítima que significa ‘por lo que toca a’, ‘en lo referente a’.
-
Locución «para que»
Si la locución para que, cuando tiene dos sujetos, se usa seguida de subjuntivo, ¿son estas frases correctas? ¿Por qué? ¿Podría usar también para con infinitivo? Aquí tienes algunos consejos para que duermas mejor. Puedes ponerlos en práctica para que no tengas problemas a la hora de dormir. En ambas frases hay un solo sujeto: tú.Sí, se trata del mismo sujeto, pero en realidad las oraciones encierran un valor exhortativo, cuya orden se entiende que viene dada por una primera persona: Aquí (yo) te doy algunos consejos para que duermas mejor. Ponlos en práctica para que no tengas... Después de la locución conjuntiva para que corresponde usar un verbo conjugado en modo subjuntivo, pero tras la preposición para, el verbo irá en infinitivo: Aquí tienes algunos consejos para dormir mejor. Puedes ponerlos en práctica para no tener problemas a la hora de dormir.
-
Relación entre la preposición «durante» y la locución «al menos»
He encontrado este ejemplo y no sé si es correcto: ...durante al menos seis semanas... ¿Es correcto interponer la locución al menos entre la preposición durante y su término, seis semanas? ¿No sería más natural decir como mínimo durante seis semanas?Las locuciones por lo menos, al menos, cuando menos se emplean con dos sentidos diferentes, a saber: para indicar excepción o salvedad y como sinónimos de como mínimo. En cuanto a la frecuencia de uso de estas locuciones en combinación con durante, una búsqueda en el CREA (Corpus de Referencia del Español Actual, Real Academia, www.rae.es), arroja el siguiente resultado:durante al menos: 120 casos; al menos durante: 189 casos;durante por lo menos: 41 casos; por lo menos durante: 107 casos;durante como mínimo: 0 casos; como mínimo durante: 9 casos;durante cuando menos: 2 casos; cuando menos durante: 5 casos.
-
Frase coloquial
¿Podrían informarme cuán de las dos formas es la correcta?: venta al por mayor o venta por mayor.Con el significado de ‘en gran cantidad’, se dice al mayor o al por mayor, la locución por mayor está en desuso
-
En derredor, rededor o alrededor
¿Cuál es la forma correcta? ¿En derredor, rededor o alrededor?Todas son adecuadas. Le sugerimos buscar sus significados y equivalencias en un diccionario general (por ejemplo aquí).
-
A poco/por poco
Quisiera saber si es adecuado decir ¿A poco se pegan? Creo que es más correcto decir por poco, desearía saber si se puede decir a poco.A poco y por poco son locuciones de significados distintos. A poco es empleada en México para expresar asombro, incredulidad o sorpresa.¿A poco se pegan? equivale en significado a '¡No puede ser que se fueran a pegar!', 'No me digas que se quieren pegar'.Por poco es una locución de uso extendido en español que significa que una acción estuvo a punto de ocurrir.Por poco se pegan es entonces 'Casi se pegan/se iban a pegar', 'Estuvieron a punto de pegarse'.
-
Cerca de vos
¿Es correcto decir cerca de vos o debemos decir cerca tuyo?Lo gramaticalmente correcto es emplear la preposiición; el uso de pronombres posesivos no es adecuado tras adverbios o locuciones adverbiales de lugar: cerca de mí, cerca de vos, cerca de ti, lejos de nosotros, lejos de ella, al lado de vos, al lado de él, a la izquierda de vosotros, a la derecha de nosotros, etcétera.
-
Locuciones adverbiales
Querría saber si la locución adverbial de vez en vez es correcta y de igual significado que de vez en cuando, de tiempo en tiempo, de cuando en cuando, de tanto en tanto.Todas son válidas y equivalentes en significado; la más usual es de vez en cuando.
-
Locución «a cabalidad»
Necesito saber si es correcto el uso de la expresión a cabalidad. Hay numerosos ejemplos en la literatura, pero no está en los diccionarios.Los diccionarios no recogen todas las palabras ni expresionesde uso de la lengua. La locución a cabalidad es una locución adecuada, de uso muy extendido en América, especialmente en el lenguaje esmerado. Figura en el Diccionario de americanismos (Santillana, 2010), pero aunque no estuviera consignada en ningún diccionario, seguiría siendo perfectamente válida, por lo menos en las zonas en las que se emplea habitualmente.
-
Locución «a la par»
La expresión a la par como sinónimo de al lado me parece incorrecta, como en el siguiente ejemplo: Aquí pongo el vaso y a la par te dejo la bandeja. ¿Estoy en lo cierto?«A la par» significa 'juntamente', 'al mismo tiempo', por tanto, es gramaticalmente correcto.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados