Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Cuándo, en un párrafo, los números deben escribirse con letras?, ¿cuándo con dígitos?>>> SAÚL VILLA SÁENZNuestra respuesta:Se escriben preferentemente con palabras los números que pueden expresarse con una sola palabra(veintinueve, cuarenta...); los números redondos que pueden expresarse en dos palabras(diez mil, cinco millones); los números inferiores a cien que pueden expresarse en dos palabras unidas por y (hasta noventa y nueve); es preferible usar palabras para los números no demasiado complejos referidos a unidades de medida, en textos no técnicos (diez centímetros); las fracciones fuera de enunciados matemáticos (un tercio de los empleados...); las cantidades aproximadas desayunaba a las siete y algo); los números que forman parte de locuciones y frases hechas (carácter de mil demonios); los números que corresponden a festividades o fechas históricas, aunque en algunos países suelen escribirse con cifras.
-
¿Qué es correcto: cuarenta y un personas o cuarenta y una personas?>>> Concepción Collado PérezNuestra respuesta:
Corresponde cuarenta y una personas.
-
¿En qué casos se escribe el número con cifra o con palabra? Ej. «En 2 casos se detectaron....» o «Se detectaron dos casos»? ¿A partir del número 10 se escribe la cifra: «Se detectaron 10 casos...»?>>> MARIA MONICA MAZZARONuestra respuesta:
En general y cuando no se trate de expresiones matemáticas, físicas o químicas, se prefiere escribir con letra los números inferiores a cien; los que pueden expresarse en una sola palabra (doscientos, mil); los redondos que pueden expresarse en dos palabras (cuatro millones, trescientos mil); las fracciones. Debe evitarse escribir en un mismo texto números con palabras y números con cifras; esto significa que si hay números complejos que han de escribirse con cifras y números sencillos que se pueden escribir con letras, se escribirán todos con cifras: «El censo de accidentes viales arrojó la cifra de 1678 accidentes, de los cuales 500 fueron causados por conductores en estado de ebriedad, 660 por el mal estado de las vías, 100 por falta de precaución de los conductores y el resto por otros motivos». En su caso, lo recomendable sería la escritura con letras: «Se detectaron dos / diez casos».
-
¿Cómo se escribe dos mil once: con mayúscula o minúscula?>>> HORACIONuestra respuesta:
Los números se escriben con minúscula: dos mil once.
-
¿Cómo debe escribirse, por ejemplo, "hace 4.500 años" o "hace 4500 años"?>>> Alberto PeñaNuestra respuesta:
No se escribirá punto en la expresión numérica de los años: 4500 años.
-
Me gustaría saber como escribir de manera correcta la siguiente candtidad 8 093 000 004.>>> José Manuel TorresNuestra respuesta:
Cantidades complejas como la de su consulta se escriben con cifras. Sin embargo, es posible combinar cifras con letras cuando por lo menos las tres últimas cifras del número son cero, para lo cual en muchos casos habría que redondear la cantidad. Así 8 093 000 004 puede escribirse: 8,093 miles de millones; 8,093 millardos; 8,1 miles de millones u 8,1 millardos.
-
Es aceptado o correcto gramaticalmente q en los cheques de uso comercial de cuentas bancarias q usamos a diario, la cantidad en letras se escriba sin la y? Ej: ochentiocho en lugar de ochenta y ocho para escribir el #88?>>> Ricardo BustamanteNuestra respuesta:
Escribir ochentiocho, treinticinco, cuarentiuno, etc. es incorrecto. De las decenas, solamente los números de la decena de veinte (veintiuno, veintidos,..., veintinueve) se escriben en una sola palabra.
-
En un texto orientado al público en general, ¿cuándo escribiremos los números en cifras (la duración es de 1200 horas), y cuándo como texto (la duración es de mil doscientas horas)?Gracias.>>> Teresa de los ArcosNuestra respuesta:
Se escriben con cifras las cantidades superiores a nueve (10 perros, nueve perros) o aquellas que, aunque inferiores a diez, se acompañan de un símbolo del sistema internacional de unidades (11 m, 2 kg).No es aconsejable combinar las cantidades escritas con letras con sus símbolos; así, se escribirá once metros, pero 11 m.Se escriben con cifras los números de páginas, de habitantes, de párrafos, de apartados, de distritos postales, de leyes, de artículos de las leyes,los números de las casas de una localidad, etc. (30 páginas, art. 65, ley 120, calle Corrientes 1234).Se escriben con cifras los nombres pospuestos a una palabra (página 23, habitación 215, canal 5).Las cantidades dubitativas deberían escribirse siempre con letras (unos trescientos metros), pero se suelen escribir con cifras las que son cortas (unos 3 metros).En textos generales se suelen escribir con letras también las cantidades redondas (tres mil guerreros).Se escriben con letras las cantidades que encabezan título, párrafo, que comiencen oración.En el caso de su consulta puede escribir 1200 h o mil doscientas horas.
-
No tengo certeza sobre cómo escribir los números en un texto normal: "En la prueba participaron 15 (o quince ) corredores de carreras de resistencia".Gracias por su atención.>>> Gonzalo Castro MNuestra respuesta:
Hola:Suele escribirse con cifras, aunque en algunos casos deben representarse con letras.Suele decirse que, en términos generales, se escriben con letras: dígitos (1 al 9), las cifras redondas, las cantidades que indican tiempo.Si van seguidas de un símbolo de medida, se escriben con cifras: 2 kg.Saludos,El equipo de consultas