Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
He comido/comí
¿Cuándo utilizo he comido y cuando utilizo comí?Desde el punto de vista gramatical, el pretérito perfecto compuesto (he comido) se aplica en situaciones que ocurren en el pasado, pero que todavía tienen relación con el presente, o que no están relacionadas directamente con un tiempo particular. Ej.: Hoy no he comido mucho. («Hoy» es todavía el día actual).Este mes han ido al cine tres veces. («Este mes» aún no ha terminado). ¿Has estado alguna vez en Indonesia? (No hay relación directa con el tiempo). El pretérito perfecto simple (comí) se aplica a acciones completamente acabadas. Ej.: Ayer no comí mucho. El mes pasado fueron al cine tres veces. ¿Estuviste en 2005 en Idonesia? En los ejemplos anteriores ayer, el mes pasado y 2005 son tiempos terminados. En la práctica, el uso de uno u otro tiempo del pasado está determinado por otros factores, como son la percepción de los hechos por parte del hablante y la variedad lingüística. Así, puede ser que, en el momento del habla, el emisor sienta aún la presencia de un hecho completamente acabado y prefiera entonces emplear el pretérito perfecto compuesto para hacerlo más latente (Ayer hemos visto una película comiquísima). Por otro lado, en muchas zonas hispanohablantes hay marcada preferencia por el uso del pretérito perfecto simple en cualquier circunstancia (Hoy me levanté muy temprano).
-
Correlación verbal
¿Está correctamente formulada la siguiente oración, en cuanto a la correlacción verbal? «Los gemelos salieron a la cancha con sus camisetas sin el logo de la marca y con dos tiras negras, mientras que sus compañeros lucieron la tradicional vestimenta de Holanda».La correlación verbal es adecuada. Al utilizar ambos tiempos en pret. perf. simple, se presenta la información como un suceso que ya pasó.
-
Hiciste/*hicistes
¿Cómo esta correctamente dicho: hiciste o hicistes, etc.?De acuerdo con la normativa vigente, es incorrecto agregar s a la terminación de la segunda persona singular del pretérito perfecto simple de indicativo. Debe ser: hiciste, comiste, hablaste, viniste, etcétera.
-
Trajiste
¿Es adecuado decir: «¿Qué trajiste de tu viaje de Europa?» en lo que se refiere a la forma verbal trajiste? Si no es correcto decir así, ¿cómo se debe decir entonces?Como no hay ningún indicador temporal en la pregunta, el tiempo verbal idóneo según la gramática es el pretérito perfecto compuesto (has traido), pero es asimismo adecuado el uso del pret. perf. simple (trajiste) por varias razones. Le sugerimos leer una respuesta anterior aquí para fundamentar este uso.
-
Bendecir
¿La frase correcta es: ya las bendecí o ya las bendije?El pretérito perfecto simple de bendecir es irregular: bendije, bendijiste, bendijo, bendijimos, bendijisteis, bendijeron.
-
Pretérito indefinido
S¿Se sigue empleando la denominación pretérito indefinido?Las gramáticas actuales usan la denominación de pretérito perfecto simple. En algunos países americanos se sigue empleando la terminología de Bello según la cual es simplemente pretérito.
-
Pretérito perfecto
Me gustaría saber si en la siguiente oración el uso de pretérito perfecto es correcto: «En 2012 he viajado a Colombia muchas veces».Es adecuado porque se trata de una acción pasada pero reciente.
-
Ha salido
¿Está bien escrito?Si expresa la tercera persona singular del pretérito perfecto del verbo salir, es correcto: Esta mañana el profesor ha salido temprano.
-
¿Leía o leí?
He encontrado esta frase en un libro de texto de lengua española para estudiantes extranjeros: «Ayer leía que los españoles duermen más de ocho horas diarias, como media». La he copiado exactamente tal como está escrita. ¿Es correcta?Sí, lo es. El uso de adverbios o locuciones temporales como ayer, anteayer, el otro día, hace tres meses... como indicadores de tiempo pasado, no excluyen el uso del pretérito imperfecto. En su ejemplo, el hablante puede considerar el día de ayer como completamente acabado: Ayer leí que los...Pero también puede situarse en el momento del día anterior en el que realizaba la actividad de leer, sin ver el día como acabado para el momento de realizarla; en ese caso se usa el pretérito imperfecto: Ayer leía que...Compare con este caso: «Viví en Lima de 1990 a 1995 [período acabado]; así que cuando nos conocimos, en 1992 [un momento dentro del período], todavía vivía allí».
-
"Hace....minutos, días etc" como marcador temporal
¿Cuál de las dos frases es correcta?1. La vi hace dos minutos.2. La he visto hace dos minutos.¿Cómo influye el marcador temporal «hace ... minutos, días, semanas, meses etc.» en la elección entre pretérito simple y p. compuesto?Lo canónico es usar el pretérito perfecto compuesto (antepresente, en la terminología de Bello) para referirse a acciones pasadas que se prolongan hasta el presente de la enunciación. Pero hay áreas hispanohablantes donde se prefiere el pretérito perfecto simple también para hechos que incluyen el momento del habla. Por otra parte, la elección del pretérito perfecto compuesto no solo atañe a hechos ocurridos en el pasado inmediato, sino a los que siguen teniendo consecuencias en el presente. Diremos: «Enfermó hace meses», pero «Ha enfermado hace meses, y los médicos aún no tienen un diagnóstico de certeza».No obstante, conviene reiterar que hay áreas que usan el p. p. simple en este último caso. Otros ejemplos: Ha estado/estuvo aquí hace minutos.En las variedades en las que se hace la diferencia, el p. p. simple indica que estuvo y se marchó sin más. El compuesto hace referencia a la cercanía de la acción.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados