twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Qué son las perífrasis verbales? Y, ¿qué significa: haber + de + infinitivo y deber + de + infinitivo? Gracias.
    >>> Marlen Hütterott
    Nuestra respuesta:

    Una perífrasis verbal es una agrupación de verbos que pueden o no estar unidos mediante una preposición o una conjunción. La perífrasis es utilizada para expresar una idea que con un solo verbo no sería posible expresar. En una perífrasis siempre hay un verbo auxiliar (que se conjuga) y un verbo principal en forma no personal (no conjugada). El verbo auxiliar pierde su significado original para ayudar al significado global de la perífrasis. Hay perífrasis verbales de gerundio (seguir + gerundio, llevar + gerundio, estar + gerundio, etc.), de infinitivo (ir a + infinitivo, acabar de + infinitivo, empezar a + infinitivo, etc.) y de participio (llevar + participio, andar + participio, seguir + participio, etc.). Por ejemplo en voy a estudiar los dos últimos capítulos, el verbo ir (voy) no indica movimiento, sino intención de llevar a cabo algo (estudiar...). «Haber + de + infinitivo» es una perífrasis de infinitivo con haber como verbo auxiliar, el significado es de advertencia, recomendación, ligero deber de lo indicado por el infinitivo. Por ejemplo: Has de poner mucha atención en lo que te digan, es importante. (Te aconsejo / recomiendo que pongas atención...). «Deber + de + infinitivo» es también una perífrasis de infinitivo con deber como verbo auxiliar, el cual pierde us significado original de obligación para indicar suposición de lo expresado por el infinitivo. Así ¡Qué raro! Son las cuatro y aún no ha llegado del trabajo. —No te preocupes, dede de ser que se le presentó algo a última hora. (...probablemente se le presentó /lo más probable es que se le haya presentado.. .). Note que en la práctica esta perífrasis se emplea también sin la preposición: «deber + infinitivo».

  • No sé por qué, pero tengo cierta tendencia a separar PERÍFRASIS, p. ej. en la oración siguiente he separado la perífrasis: «El temor de que regrasara le impedía estar tranquilo». Yo considero que impedía, solo, es el verbo. ¿Qué función tendría estar? ¿Y tranquilo? Yo creo que son C.D. ¿Es correcto separar perífrasis? Si se pudiere hacer, ¿sería recomendable?
    >>> Jorge Villanueva Celeste
    Nuestra respuesta:

    En primer lugar hay que saber si es o no perífrasis verbal. «Le impedía estar tranquilo» no lo es: el auxiliar o verbo conjugado no ha perdido su significado: 'impedir': en «Tengo que concentrarme en mi trabajo» el verbo «tener» sí lo ha perdido (no se puede además decir «lo tengo»), así como en «Suele llegar tarde al trabajo» («lo suele»). «Le impedía estar tranquilo»; «Se lo impedía»: es una oración compuesta de infinitivo en función de CD. CD: estar tranquilo. Puesto que no es una perífrasis, su análisis de que es CD y de que impedía es el verbo es correcto.