Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Es re- siempre un prefijo? ¿Es su significado siempre el mismo?>>> irina voronaNuestra respuesta:
Re> es un sustantivo común (nota musical); re- es un prefijo con diversos significados, los cuales puede encontrar en el Diccionario de la lengua española (www.rae.es).
-
Sobre prefijos
Esta es mi consulta relacionada con el tema de los prefijos: ¿cómo debe escribirse: subgerente general o sub gerente general? Según tengo entendido lo correcto debería ser sub gerente general, escrito separadamente, pues el prefijo sub acompaña a más de una palabra. Igualmente debe escribirse, si no estoy equivocado, sub delegado de servicios y no subdelegado de servicios. Por la misma razón debe escribirse pro ideología comunista pero en cambio debe escribirse ideología procomunista (con el...La regla ortográfica establece que el prefijo vaya unido directamente a la base léxica a la que determina, sin guion ni espacio en blanco: subgerente, viceministro, excanciller, posoperatorio, infrahumano. Pero si entre el prefijo y la base media otro término, el prefijo no se unirá a este término intermedio: vice primer ministro, ex aclamado canciller. Note que no es el número de términos que haya después del prefijo lo que determina si este va unido o no a la palabra que le sigue. Lo determinante es la presencia de algún término entre el prefijo y la base. Por ejemplo, en vice primer ministro, los tres términos van separados porque entre el prefijo vice- y la base ministro está el adjetivo primer modificándola. Sus ejemplos están adecuadamente escritos así: subgerente general porque entre el prefijo sub- y la base gerente no se interpone ningún término; general modifica a subgerente; subdelegado de servicios porque entre el prefijo sub- y la base delegado no se interpone ningún término; de servicios es un complemento preposicional de subdelegado; ideología procomunista porque desde el punto de vista semántico, el prefijo afecta a la base comunista, no a ideología. En cuanto a sub- y balanza, pos- y soviético, lo más adecuado es unir los prefijos con guion dado que las combinaciones bb y ss no se contemplan en español. También se emplea frecuentemente el prefijo post- para unirlo a bases que comienzan con s: postsoviético, postsináptico, postsecundaria. Asimismo le sugerimos leer una respuesta anterior: aquí. Como elemento compositivo, super- adquiere diferentes significados: ‘por encima de’, ‘en grado máximo’, ‘en exceso’, ‘muy’ (uso coloquial). Con cualquiera de los significados que se use, ortográficamente va unido a la palabra base: superpotencia, superagente, superintendencia, superdotado, superpoblado, superfino, superdelicioso, superbueno, superincreíble, etc. El término súper se registra como sustantivo, apócope de supermercado o, en algunos países, como el tipo de gasolina de calidad superior: Son automóviles muy rápidos, solo admiten gasolina súper. Se usa también como adjetivo, pospueto a la plabra a la que modifica, y como adverbio:El nuevo modelo de coche es súper. La velada estuvo súper.
-
Subgerente
¿Se debe escribir por separado o corrido?Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Extrabajador
¿Cómo se escribe extrabajador, con la ex separada o junta?Extrabajador. Le sugerimos leer más aquí.
-
Preanalítico
Estoy escribiendo un manual de procedimientos y debo usar las palabras preanalítico, preanálisis,etc. ¿Deben escribirse con guión o es correcto escribirlas juntas?Se escriben juntas porque los prefijos van soldados a la base léxica, a menos que entre el prefijo y la base se interponga otro término: preanálisis; pre detallado análisis.
-
*super bueno
¿Es correcto utilizar super antes de un adjetivo: super bueno, super malo, etc.?Es válido, pero el elemento compositivo super- debe ir unido a la base: una película superdivertida; un chico supersimpático; el libro es superbueno, etc.
-
*pre universitario
¿Cómo se escribe correctamente preuniniversitario?Como usted lo ha escrito, el prefijo unido a la palabra base: preuniversitrio.
-
*sub gerente
¿La palabra *sub gerente se escribe junta o separada?Los pefijos y elementos compositivos se unen a la base sin guion ni espacio en blanco: subgerente, vicepresidente, preuniversitario, expresidiario.
-
Prefijo: ex ídolo de Peñarol
¿En el caso de la expresión ex ídolo de Peñarol, ¿se escribe junto el prefijo? Pregunto pues no es base pluriverbal, pero me queda la duda.En este caso el prefijo va unido a la base ídolo: exídolo de Peñarol, pero si se interpusiera un elemento entre el prefijo y la base, iría separado: ex aclamado ídolo de Peñarol.
-
*Ex presidente
¿Cuál es la forma correcta de escribirla: Ex presidente, o expresidente, en referencia a la persona que ejerció ese cargo en el pasado?El prefijo se escribe unido a la base léxica, a menos que entre ambos términos se interponga un adjetivo: expresidente; ex aclamado presidente.
-
Exempleado
Exempleado, ¿pegado o separado?El prefijo va unido directamente a la base: exempleado.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados