Mi problema trata sobre análisis lingüístico tanto sintáctico como semántico sobre el pronombre ‘me‘ en casos aparentemente incoherentes. Como en las frases « No me hagas el tonto»; «No me robes»; «No me bebas»; etc. En el que este ‘me’ pretende decir que los actos de la segunda persona afectan a la primera persona. ¿Son correctas estas construcciones? ¿Hay algún nombre específico en la lengua que defina la función de este pronombre con estas características?
Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
>>> sergioNuestra respuesta:
Se trata del llamado dativo de interés o no concordado (alude a la persona que posee interés en la acción expresada por el verbo). Añaden énfasis a la oración, pero al no ser complementos argumentales, su supresión no altera la función referencial. Así, tomando uno de sus ejemplos: No me hagas el tonto y No hagas el tonto tienen el mismo valor referencial, pero la primera construcción añade énfasis y explicita el compromiso del hablante con la acción enunciada.