twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • Quisiera saber si el verbo sufrir, que es transtivo, se puede usar con la preposición de y en qué casos.Ejemplo: Yo sufro gastritis o >Yo sufro de gastritis. En el caso específico de El 59% de los niños sufre de desnutrición crónica. Aquí además por cacofonía, ¿debería omitirse el de
    >>> Ada Pino
    Nuestra respuesta:

    El uso mayoritario de sufrir es sin preposición (como verbo transitivo), pero se usa también con la preposición de, tal vez por analogía con adolecer de. Emile Slager en su Diccionario de uso de las preposiciones españolas reporta que «sufrir una enfermedad» es más usual que «sufrir de una enfermedad», por lo que en su caso, siguiendo el criterio de frecuencia de uso, sería más adecuado decir: «...sufre desnutrición crónica...».

  • ¿Es correcto utilizar el verbo sufrir para lugares o cosas, o por el contrario deberíamos usarlo solo en referencia a seres vivos, los únicos que tienen capacidad de sufrir. Por ejemplo: La ciudad sufrió una hambruna. La fábrica sufrió un incendio?
    >>> Javier
    Nuestra respuesta:

    Sí. Su significado se extiende en un sentido figurado a seres inanimados u otro tipo de referente: El avión sufrió desperfectos en el motor derecho. El domingo pasado se agravó la congestión que ya sufría Internet. La ciudad permanece al margen de las convulsiones que sufre el país.