Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Es correcto decir yéndome, por ejemplo, en esta frase: Yéndome a la playa.>>> JessicaNuestra respuesta:
La forma es gramaticalmente correcta, se forma con el gerundio del verbo ir y el pronombre átono de 1.ª persona del singular me: Yéndome a la playa, me olvido de todo (Al irme a la playa, me olvido de todo).
-
¿Cuándo utilizar el gerundio?
¿Se puede empezar a escribir una nota de prensa o un artículo utilizando el verbo en gerundio? ¿Por qué sí o por qué no, cuál es la razón?Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Uso correcto de gerundios: abriendo, sintiendo, incluyendo
¿Son correctas estas oraciones, si no lo son, cómo lo fundamento? Vio a las mendigas abriendo las bolsas de basura y sintiendo dolor apuró el paso hacia su casa. Comprendo que todo conflicto que pueda surgir con la empresa, incluyendo todo conflicto económico, puede subsanarse.La primera oración está bien construida. Los verbos de percepción (ver, sentir, oír, mirar, observar...) admiten gerundios predicativos de complemento directo. El primer gerundio (abriendo) es un gerundio de este tipo, está referido al complemento directo de la oración principal (las mendigas abriendo las bolsas de basura). El segundo gerundio también es adecuado: está referido al sujeto y es un gerundio de posterioridad inmediata (sintió dolor apenas vio a las mendigas). En cuanto a la segunda oración, los gerundios incluyendo, excluyendo y exceptuando son considerados gerundios semilexicalizados en la Nueva gramática de la lengua española (2009), y, por tanto, de uso adecuado. Además, en su oración incluyendo es un gerundio externo, válido, no afecta el significado de la oración, puesto que se puede prescindir de él o cambiarlo de lugar sin cambiar el sentido del mensaje: Comprendo que todo conflicto que pueda surgir con la empresa puede subsanarse, incluyendo todo conflicto económico.
-
Gerundio al inicio de una oración
¿Es correcto utilizar el gerundio al inicio de una oración?, como en: «Siendo evidente la existencia de diversos contextos, es explicable que los discursos sean producto de representaciones sociales».El gerundio siendo en esa oración es un gerundio periférico, también llamado absoluto o independiente porque está dentro de una construcción absoluta: aporta información complementaria a la oración principal de manera autónoma. Puede ir al principio, en el medio o al final del enunciado y va separado con coma de la oración principal.Es explicable que los discursos sean producto de representaciones sociales, siendo evidente la existencia de diversos contextos.Es explicable, siendo evidente la existencia de diversos contextos, que los discursos sean producto de representaciones sociales.
-
Uso del gerundio compuesto
¿Es correcta la expresión En habiendo venido...? Sé que no es usual, pero recuerdo que de pequeña me la enseñaron como correcta, aunque creo que no lo es. -
Invitando
Tengo una duda respecto de si está bien usado el gerundio en la siguiente oración. Si está mal o bien usado, ¿me explicarían por qué? «Promueva la innovación de modelos comerciales invitando a productores a participar en la muestra tecnológica anual».Está usado adecuadamente porque la acción de invitar es anterior a la promoción.
-
El uso del gerundio
En la nueva novela de Vargas Llosa “El héroe discreto” de Alfaguara, en un fragmento se lee: «Vivía en el centro de Piura y en la calle Arequipa había ya estallado el bullicio de la ciudad, las altas veredas estaban llenas de gente yendo a la oficina, al mercado o llevando los niños al colegio» o el siguiente «Había una docena de cuadras entre su casa de la calle Arequipa y su oficina, en la avenida Sánchez Cerro. No las recorrió esta vez preparando la agenda de trabajo del día, como hacía...El gerundio y sus usos es un tema amplio y complicado, extensamente tratado en la Nueva gramática de la lengua española (RAE y ASALE, 2009), capítulo 27, en el que se analiza en detalle la legitimidad de cada tipo de construcción de gerundio según su sintaxis e interpretación semántica. Según las exposiciones de la NGLE, los gerundios de su consulta resultan adecuados. En el primer caso, «...las altas veredas estaban llenas de gente yendo a la oficina, al mercado o llevando los niños al colegio...», si bien en primera instancia, yendo y llevando corresponderían a gerundios adjetivales, rechazados en general por la gramática, estos son válidos en las construcciones sintácticas en las que aparecen. Representan una de algunas de las excepciones descritas en la NGLE. Se trata de los gerundios predicativos del nombre. Son susceptibles de admitir un gerundio predicativo los sustantivos de representación (cuadro, imagen, retrato, gente, persona...), de sonido (eco, ruido, rumor, voz, sonido...), algunos otros que representan impresiones sensoriales (perfume, aroma...), nombres de comunicación e información (correo electrónico, carta, mensaje, telegrama, noticia....) y algunos nombres que expresan la presencia repentina de algo (aparación, irrupción, presencia, llegada...). En el segundo caso, se trata de gerundios con función adverbial.¿Cómo recorrió [él] las cuadras?Las recorrió dando vueltas, no preparando la agenda.
-
Gerundio en los títulos
¿Es correcto crear títulos para textos, películas, libretos, historietas, poemas, etc.; utilizando gerundios? Ejemplos: Salvando a las focas bebés; Iluminando conciencias; Caminando por Chile.Sí, es el gerundio de los epígrafes, que es un gerundio independiente, ya que no depende de un verbo principal.
-
Gerundo aislado
Cuando terminas una carta, ¿es correcto decir: Esperando noticias suyas? ¿Ese gerundio se puede utilizar ahí sin ningún verbo principal?Se considera adecuado porque las oraciones principales asociadas a este gerundio están sobrentendidas, ya que corresponden a fórmulas consabidas dentro de la correspondencia comercial: Esperando sus noticias, me despido cordialmente.Esperando sus noticias, queda de Ud. atentamente.Esperando sus noticias, le envíamos un cordial saludo.Estoy a su entera disposición, esperando sus noticias.
-
Estar+gerundio+pronombre eclítico
¿Las siguientes frases en gerundio con pronombres enclíticos son correctas? El está diciéndomelo. Ellos están pintándonosla. Vosotros estáis preguntándoselo. Ellos están dándonoslo.Están todas bien construidas.
-
Los gerundios...
Los hombres siguen siendo los más afectados por esta enfermedad, presentan el doble de incidencia en comparación con las mujeres. ¿El «siguen siendo» esta bien en la oración, es correcto usar el gerundio en ese caso? ¿De qué otra forma lo podría escribir?Es correcto. Se trata de la perífrasis verbal «seguir + verbo en gerundio», que denota que una acción que se realizaba en el pasado, continúa en el presente. Con este significado en mente, si se desea, puede reescribirse el enunciado sin el uso del gerundio. Por ejemplo: Ahora como antes, los hombres son los más afectados... Los hombres permanecen/se mantienen/continúan en la posición de más afectados...
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados