Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Me gustaría, me entusiasma
¿Qué tiempos verbales son me gustaría y me entusiasma?Gustaría es la flexión condicional de primera y tercera persona del singular del verbo gustar. En el ejemplo particular de su consulta, me gustaría, gustaría se refiere a la tercera persona: Me gustaría viajar a un país lejano.Entusiasma es la flexión de tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo entusiasmar: Me entusiasma asistir a conciertos al aire libre.
-
Rasguña
¿Está bien escrita la palabra rasguña?Sí, es una flexión del verbo rasguñar:Es un chico un poco agresivo, rasguña cada vez que uno intenta acariciarlo. (Presente de indicativo, tercera persona del singular).«¡Rasguña a quien se te acerque!», le ordenó la bruja al gato. (Imperativo de segunda persona del singular).Ahora bien, si usted se refiere al sustantivo, la lesión leve producida por las uñas, la grafía correcta es rasguño.
-
¿Envíe o envié?
Quiero saber en dónde lleva el acento la palabra envie en la i o en la e, la oración es la siguiente: De las sucursales envie paquetería.Si se tilda la i, se trata de una orden: De las sucursales envíe (usted) paquetería.Si se tilda la e, de una acción pasada: De las sucursales envié (yo) paquetería.
-
Verbos «guiar» y «freír»
Por favor necesito que me ayuden con la conjugación completa de los verbos guiar y freír. No sé qué formas conjugadas de estos verbos deben llevar tilde.Puede obtener la tabla de conjugación de cualquier verbo introduciendo este en la casilla de búsqueda del Diccionario de la lengua española en la página RAE.
-
Siéntalo
¿Qué forma de congujación es esa: siéntalo?Corresponde a dos flexiones verbales diferentes.Del verbo sentar, forma de imperativo de segunda persona del singular:Sienta tú al chiquillo en el coche > Siéntalo. Del verbo sentir, forma de subjuntivo de segunda persona en tratamiento de cortesía (usted), usada como forma exhortativa: Sienta usted el aroma de este café > Siéntalo.
-
Fuese
¿Se dice fuese sabido, fuese venido?La forma correcta es hubiera o hubiese sabido/venido/dicho.... El uso de fuera o fuese por hubiera o hubiese es arcaizante, no es orrecto en el español de hoy.
-
Coger
¿Cuál es la grafía correcta: Si usted la coje o Si usted la coge?Si usted la coge. La g de coger cambia a j solo delante de a y o: cojo (presente de indicatico); coja, cojas, coja, cojamos, cojáis, cojan (presente de subjuntivo).
-
Platinó/platino
¿Cómo se escribe correctamente? Porque el autocorrector me da dos opciones, entre ellas esta con tilde y la otra sin la tilde y me han tratado de burro por colocar la que tiene tilde. Quiero saber cuál es la diferencia o la manera correcta.Como sustantivo común y como flexión verbal de 1.ª persona del singular del presente de indicativo del verbo platinar es palabra grave: platino.Ejemplos: El platino es más pesado que el oro. En el taller platino todo tipo de objetos de metal. Como flexión verbal de 3.ª persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo platinar es palabra aguda: platinó.Ejemplo: Para la película, la protagnista se platinó el pelo y adelgazó diez kilos.
-
Hubiera/habría pasado
¿Es correcto decir «¿Qué hubiera pasado si [...]?» en vez de «¿Qué habría pasado si [...]?»?Ambas formas son igualmente válidas.
-
«*fuera» o «*fuese ido»
Quiero saber si está bien dicho: Si yo fuese ido primero o está bien dicho Si yo hubiera o hubiese ido. En general quiero saber si la palabra fuese se puede usar hablando de algo que pude hacer y no hice y si se dice hubiera o hubiese.Fuera o fuese es la flexión de imperfecto de subjuntivo de los verbos ser e ir, pero debe emplearse correctamente.Ejemplos: Si fuera o fuese rico, daría la vuelta al mundo. (Del verbo ser).Si fuera o fuese más temprano, seguro conseguiría todavía entradas. (Del verbo ir). No es válido emplear fuera o fuese en vez de hubiera o hubiese, del verbo haber, para formar el pluscuamperfecto de subjuntivo como en hubiera o hubiese cantado; hubiera o hubiese comido; hubiera o hubiese ido. Su ejemplo debe escribirse correctamente como:Si yo hubiera o hubiese ido primero....
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados