twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • Leí que es incorrecto decir: «Habemos 5 personas en la sala». Sé que hay casos (pocos) en los que haber se conjuga; en este caso, ¿por qué no es procedente?
    >>> Juan Moncada
    Nuestra respuesta:
    Es inadecuado el uso del plural porque el verbo haber en su significado existencial es un verbo impersonal. Los verbos impersonales solo pueden conjugarse en tercera persona del singular; si se habla de la presencia de primeras o segundas personas, no debe usarse el verbo haber en lenguaje esmerado, aunque a veces se haga así en lo coloquial. Luego, lo apropiado será: Somos/estamos cinco personas en la sala.
    La forma habemos solo es adecuada en el español actual cuando se emplea la locución habérselas con algo o alguien 'enfrentarse a ella': Como nos las habemos con un juez muy estricto, pienso que perderemos ese juicio.
    La razón de la existencia excepcional de un verbo impersonal transitivo es etimológica y procede del latín tardío «habere (siempre en tercera persona del singular) + nombre singular o plural en acusativo». 
     
  • ¿Es correcto decir habemos mucha gente? No sé si hay que utilizar otro verbo u otra forma del verbo haber.
    >>> maria del mar joya palas
    Nuestra respuesta:

    No, en español debemos decir hay mucha gente. La forma arcaica habemos es considerada hoy un vulgarismo y debe evitarse en el habla culta.

  • Utilizamos generalmente esta palabra, en una frase asi: «habemos muchos ticos en espera», ¿cuál es la palabra correcta que debemos utilizar en lugar de «habemos»?
    >>> ORLANDO AGUILAR WALLEN
    Nuestra respuesta:

    Aunque el uso de habemos está muy extendido, no se considera gramaticalmente correcto. En su lugar, debe usarse la forma impersonal 'hay': «Hay muchos ticos en espera».

  • Está bien decir?: Habemos quienes no estamos de acuerdo con ello.Me refiero a habemos.Gracias
    >>> Dolores Leza
    Nuestra respuesta:

    Es una forma de uso popular que no es gramaticalmente correcta en el español actual, en su lugar: «Hay quienes no estamos...».