Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
les hablo o los hablo, les bendigo o los bendigoQuiero saber cuáles dos oraciones están correctas,¿no debería ser 'los'el pronombre del complemento directo?>>> BernyNuestra respuesta:
Es "les hablo" y "los bendigo". Note en el primer caso no hay complemento directo; en el segundo, sería "ellos" o "ustedes".
-
¿Pronombre «la» o «le»?
«He citado a Carmen en la esquina, pero no la veo», ¿es esta frase correcta o debería decir «no le veo»?Es correcta. El pronombre átono de complemento directo femenino es la. Emplear le por la cuando no se trata del leísmo de cortesía (Tenemos el gusto de invitarle a la recepción...) es un caso de leísmo inaceptable aun en las zonas leístas.
-
La/le llevaré a su casa: uso de artículos
¿Cuándo se debe usar le y cuando lo o la? Por ej: ¿se dice la llevaré a su casa o le llevaré a su casa? Yo sé que en Argentina usamos estos vocablos mal.El pronopmbre personal átono lo/la se usa para reemplazar o duplicar el objeto directo, y el pronombre personal átono le se usa para el complemento indirecto. Leísmo es el uso del pronombre le para reemplazar el complemento directo en algunos casos, uso que se da en zonas leístas. En la Argentina se usan adecuadamente, ocurre que se trata de una zona no leísrta. Por lo tanto, no se sustituye el pronombre lo o la por le. Note que no se trata de ninguna manera de artículos, sino de pronombres.
-
¿Saludarle o saludarla?
Cuando curso un documento a un mujer, ¿la palabrasaludarla es correcta o debo utilizar saludarle?Saludarla es correcta, el verbo saludar es transitivo y la es el pronombre átono de c. directo correspondiente. Sin embargo, se admite el uso de los pronombres le y les en lugar de lo y la, y los y las, respectivamente, en situaciones formales. Es el llamado leísmo de cortesía.
-
Conocerle, conocerlo
¿Es correcto decirle a alguien, de usted, quiero conocerle o debe ser quiero conocerlo?Depende de la variedad lingüística. Gramaticalmente corresponde usar lo, que es el pronombre átono de complemento directo de tercera persona masculina singular y de segunda persona singular en tratamiento de cortersía (usted). No obstante, el empleo de le por lo y la en referencia a usted, llamado «leísmo de cortesía», es considerado adecuado en algunas zonas.
-
Olvidarlo/olvidarle
¿Cuál es la forma correcta: olvidarlo u olvidarle, para persona de género masculino?Ambas son posibles. Desde el punto de vista estrictamente gramatical corresponde lo por tratarse del pronombre átono de complemento directo masculino de tercera persona, tanto para objeto animado como inanimado, pero el leísmo de tercera persona cuando el referente es persona de sexo masculino (objeto animado) es adecuado en las zonas leístas.
-
Leísmo en el caso de OD singular
He leído que el leísmo es permitido solo cuando se trata de un OD masculino y en singular, por ejemplo, llamo a Juan podemos decir lo llamo o le llamo. Por eso quisiera saber cuál es la frase correcta entre estas dos: hay que entender a los alumnos y no interrumpirles o bien hay que entender a los alumnos y no interrumpirlos.Note que el complemento directo de la oración motivo de su pregunta está en plural, no en singular: los alumnos. El pronombre átono que corresponde es, entonces, «los»: Hay que entenderlos (a los alumnos) y no interrumpirlos (a los alumnos).
-
Caso de leísmo: le amo
En algunos países se dice le amo y en otros se dice lo amo: ¿cuál es correcto?La norma general establece que lo es el pronombre átono de complemento directo tanto para persona de sexo masculino como para cosa de género masculino. No obstante, el leísmo, uso de le por lo en el caso de persona de sexo masculino, es adecuado en las zonas leístas. Así, puede usted decir (a Pedro) le amo o (a Pedro) lo amo según la zona de uso. Pero es incorrecto gramaticalmente decir *(el libro) le busco yo por (el libro) lo busco yo; o *(a María) le amo por (a María) la amo.
-
Le/lo/la quiero
Me gustaría saber qué frase es la correcta en el contexto de referirme a una persona del sexo masculino: LE quiero mucho o LO quiero mucho. Y en el caso de referirme a una mujer, ¿cómo se diría?: LE quiero mucho o LA quiero mucho. En estos casos yo uso LO y LA, pero mis amigos siempre me corrigen.Usted está en lo correcto. Los pronombres átonos de complemento directo en tercera persona del singular, tanto para cosa como para persona, son: lo/los (masculino: singular y plural) y la/las (femenino: singular y plural): Lo/los quiero mucho. La/las quiero mucho. Ahora bien, desviándose de la forma recta, en las zonas leístas se emplea el pronombre átono le en lugar de lo para el caso de persona del sexo masculino. Forma esta no censurada por la norma culta, y adecuada, por lo tanto, en sus zonas de uso: Le quiero mucho (a él). Note, sin embargo, que el leísmo de tercera de persona de sexo femenino (le por la) o de tercera persona plural (les por los/las) es censurado por la norma culta de cualquier zona hispanohablante. Así, es incorrecto decir *Le quiero mucho (a ella); *Les quiero mucho (a ellos/a ellas), aunque en la práctica se oiga y se lea con más frecuencia de la deseada.
-
La/le saluda
¿Puedo despedirme usando el término la saluda cuando la carta es dirigida a una mujer?No solo puede usarla, sino que, además, estaría empleando el pronombre gramaticalmente adecuado, por ser saludar un verbo transitivo. No obstante, según el leísmo de cortesía, no es censurable el uso de le tanto para referente masculino como femenino en escritos formales.
-
Lo/le adoro
¿Cómo se escribe correctamente: le adoro o lo adoro?Ambas formas son válidas. En las zonas leístas: le adoro; en las no leístas: lo adoro.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados