twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • “Me amo a mi mismo”, ¿es un pleonasmo o expresión enfática?
    >>> Margarita
    Nuestra respuesta:

    Es un caso de la estructura reflexiva con carácter enfático amarse a sí mismo, no se puede hablar de pleonasmo puesto que es gramaticalmente incorrecto omitir el pronombre átono me en la oración, es decir, *amo a mí mismo es agramatical, y decir solo me amo le resta fuerza a la expresión.

  • ¿Qué significa? ¿Tiene sinónimos?
    >>> Edgardo Silveti
    Nuestra respuesta:

    Pleonasmo es una figura de construcción que consiste en la utilización de vocablos que son innecesarios para la cabal comprensión de la oración, pero que agregan expresividad. El ejemplo más conocido es «lo vi con mis propios ojos». A veces se utiliza como sinónimo «redundancia», pero en sentido estricto, no es lo mismo. La redundancia es la repetición o uso excesivo de un vocablo que no agrega expresividad, como por ejemplo: «casualidad imprevista», «caso muy extremo».