Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Los gentilicios se escriben con mayúsculas?>>> David Gutiérrez CasillasNuestra respuesta:
Los gentilicios se escriben con minúscula en español.
-
Cual es la palabra correcta substituto o sustituto>>> Fernando Barreda VázquezNuestra respuesta:
Ambas son correctas, aunque se recomienda usar la forma simple: sustituto.
-
Buenos días: Les escribo desde Zacatecas, México. ¿Cuál es el género de la palabra génesis? La he visto escrita con los artículos la y el. Gracias por su atención y respuesta y sobre todo muchas felicidades por su gran labor. Saludos. Rogelio Herrera>>> Rogelio HerreraNuestra respuesta:
Cuando génesis significa 'origen' de algo, es sustantivo de género femenino. Cuando hace referencia al título del primer libro del Antiguo Testamento, es masculino y debe escribirse con mayúscula inicial.
-
¿Cuál es el género de la palabra génesis? La he visto escrita con los artículos la y el.>>> Rogelio HerreraNuestra respuesta:
Es sustantivo femenino cuando significa 'origen o principio'. Es masculino cuando es el título del primer libro del Antiguo Testamento. Ejemplos:
Discutían la génesis de la monogamia.
Dedicó la mayor parte de su vida a estudiar el Génesis. (Note que en esta acepción debe escribirlo con mayúscula inicial. -
¿Se puede decir «acostaros pronto»? ¿O está mal escrito?>>> MaríaNuestra respuesta:Depende del contexto. Las órdenes se expresan en imperativo.Vuestra madre dijo que deberíais acostaros pronto, así que ahora yo os ordeno: ¡Acostaos pronto! Aunque en la oralidad se observa con mucha frecuencia la sustitución del imperativo por el infinitivo.
-
¿Por qué las palabras avión y raíz no se pueden dividir al final del renglón?>>> Maria paulaNuestra respuesta:Avión > a-vión: No puede separarse al final de renglón porque no corresponde dejar una vocal aislada cuando esta forma la primera sílaba de la palabra. Raíz > ra-íz: No corresponde separar dos vocales seguidas al final de renglón, formen diptongo, triptomgo o hiato.
-
¿Qué significa?>>> MicaelaNuestra respuesta:Habida cuenta es una construcción legítima que siempre va acompañada por un complemento introducido por de y significa 'teniendo en cuenta lo expresado por el complemento'.Por ejemplo: Habida cuenta de la complejidad de los síntomas, pediremos una serie exhaustiva de estudios radiológicos.
-
¿Es correcto el uso del artúculo ’la’ antepuesto a un nombre propio, ej.: «la Graciela» y antes de un apodo, ej.: «la Gra»?>>> Héctor RodriguezNuestra respuesta:En lenguaje esmerado no se antepone el artículo al nombre de pila; es un uso reservado al lenguaje coloquial, excepto en la variedad chilena en la que es adecuada la anteposición del artículo a los nombres de pila de mujer. En cambio, en todo el ámbito hispanohablante es adecuado usar el artículo con apellidos de mujeres famosas: La Callas fue una extraordinaria cantante y una excelente actriz.Los apodos se escriben con artículo habitualmente: La Negra era el apodo de Mercedes Sosa.
-
¿«Terráquio» es una palabra aguda, grave o esdrújula?>>> sofyNuestra respuesta:Esa palabra no tiene registro en español. Una palabra de grafía aproximada es terráqueo 'compuesto de tierra y agua', que se usa solo en esfera terráquea y globo terráqueo. Es palabra esdrújula: te-rrá-que-o.
-
¿Cuál es la manera correcta de escribir estas oraciones? Con altura de la maza de 3.5" o con altura de maza de 3.5". Manguera de la bomba de agua o manguera de bomba de agua. Manguera del radiador o manguera de radiador.>>> patyNuestra respuesta:
Si se trata de dar las especificaciones técnicas de las partes de un aparato en particular, lo más adecuado es usar el artículo (del, de la). Pero si se quieren dar las caracterísiticas de esos objetos aisladamente, de manera general, no es necesario.