Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Aqui donde vivo, los centromericanos han creado una palabra TROCA del inglés TRUCK, como veo origen de algunas palabras vienen de otros idiomas que con el tiempo se formalizan al castellano. Uds creen que esa troca se va a quedar? Para mi es simple ignorancia del pueblo aqui. ¿Por qué no decir camioneta o camión? Gracias.>>> Jaime TorquemadaNuestra respuesta:
Aparentemente, sí. Está incluida en el Diccionario de la lengua española, por lo menos desde el año 2014, definida como ‘Camioneta para transporte o reparto, generalmente con la caja abieta’. Y en el Diccionario de americanismos desde 2010 con los significados de ‘camión de carga’ y ‘camioneta’.
-
Hola. Alguien podría aclararme si el término "irreciclable" puede usarse para decir "no reciclable"?. Gracias>>> Fabrizio De RodríguezNuestra respuesta:
Aunque no esté registrado en los diccionarios académicos, no encontramos objeción alguna a su empleo, dado que está legítimamente formado por prefijación, el prefijo in-/i- indica negación.
-
Ninguna duda en singular, pero confusión en los plurales. Personalmente opto por "decretos ley" en vez de "decretos leyes". Deseo saber si avalan mi uso y por qué. En caso contrario, también deseo saber por qué. Obviamente, es la función sintáctica del segundo elemento la que decida una u otra cosa. Gracias.>>> JESUS GUTIERREZ RABANALNuestra respuesta:
En construcciones formadas por dos sustantivos, en las que el segundo califica al primero, el segundo es denominado sustantivo en aposición y, en general, es invariable en género y número: célula/células madre; hombre/hombres rana; fondo/fondos buitre.
No obstante, si el sustantivo en aposición puede emplearse en una oración copulativa en la que este sea atributo del primero, y la oración tenga sentido, el sustantivo en aposición se podrá pluralizar. Por ejemplo, clave es el sustantivo en aposición de problemas clave, pero la oración Los problemas que estamos tratando son claves para mejorar la situación es perfectamente válida, por lo tanto, también es adecuada la construcción problemas claves.
El caso de decreto ley es similar al anterior, es legítimo el uso del plural: Los decretos dictados recientemente por el Gobierno serán leyes a mediano plazo.
-
¿Se acepta la palabra observancia como perteneciente al verbo observar?>>> AlbertoNuestra respuesta:
Observancia es un sustantivo, no pertenece al verbo observar sino que se deriva de él.
-
Quisiera saber si estas expresiones son correctas o si alguna de ellas es mas correcta que la otra: * pobre de aquel que pierda de vista EL niño que fue; * pobre de aquel que pierda de vista AL niño que fue.>>> PILARNuestra respuesta:
La preposición a se emplea para introducir complementos directos de persona, por lo tanto: pobre de aquel que pìerda de vista al niño que fue.
-
Hola Hoy en clase me surgió la duda con un texto. Los zapatos son muy preciosos? o los zapatos son preciosos?>>> CarleNuestra respuesta:
Se puede decir muy precioso, aunque es inusual. Más común es usar el superlativo absoluto preciosísimo.
-
¿En verano los vientos sopla o soplan?>>> SCHALTINNuestra respuesta:
El sujeto concuerda en número con el verbo, por tanto: el viento sopla y los vientos soplan.
-
Oímos "barco cisterna", "avión nodriza", "alerta naranja", pero hay confusión enlos plurales: Digo yo siempre "alertas naranja", "barcos cisterna". Pero quiero saber por qué no hago el segundo elemento en plural. Gracias.>>> JESUS GUTIERREZNuestra respuesta:
En expresiones formadas por dos sustantivos, en las que el segundo califica al primero, el segundo es denominado sustantivo en aposición y es invariable en género y número. Así, en las expresiones de su consulta, los sustantivos cisterna, nodriza y naranja son sustantivos en aposición: barco/barcos cisterna; avión/aviones nodriza; alerta/alertas naranja.
-
es: horas cátedras o horas cátedra gracias>>> ALEJANDRANuestra respuesta:
En esa expresión, cátedra es un sustantivo en aposición. Los sustantivos en aposición son sustantivos que actúan como adjetivos calificando a oto sustantivo, son invariables en género y número: célula/células madre, hombre/hombres rana; vestido/vestidos rosa; hora/horas cátedra.
-
¿Podrían señalar el error en la siguiente construcción: Se denunciaron a los políticos corruptos? Y explicar por qué lo es.>>> CelesteNuestra respuesta:
Se trata de una oración impersonal con se. En estas oraciones el verbo se expresa siempre en tercera persona del singular. Se denunció al presidente de la organización. Se denunció a los políticos corruptos.
Es diferente de la oracións pasiva con se, en la cual el verbo se expresa en tercera persona del singular o del plural según sea el sujeto paciente de la oración. Se ofrece una beca de investigación. Se ofrecen becas de investigación.