twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Últimamente he visto en algunas escuelas que prefieren usar la palabra "estudiante" en lugar de "alumno". Argumentan que "alumno" significa el "sin luz", ignorante o "el oscuro" , según su etimología se compone del prefijo -a- que es carente de, y -lumen, luz o lumbre. Sin embargo, yo econtré que también proviene del verbo nutrir, por lo tanto y, según mi opinión, sería: alumno es el que se alimenta de o el que se nutre de. Me gustaría saber si mi apreciación es correcta o qué opinan ustedes al respecto.
    >>> Angélica Zenteno
    Nuestra respuesta:

    La etimología de ‘falto de luz’ es totalmente falsa. Alumno, como usted acertadamente señala, proviene del verbo latino alĕre, que significa precisamente ‘nutrir’, ‘alimentar’.

  • ¿Se dice vestidos de civil o vestidos de civiles? Ej: Los que atacaron fueron policías vestidos de civil/civiles.
    >>> Maria Garrido
    Nuestra respuesta:

    La expresión equivale a ‘vestidos como lo hace un civil’, de modo que la forma adecuada es vestidos de civil.

  • ¿Cuáles sería el diminutivo de café? ¿Cafecito o cafesito?
    >>> María Helena Jervis
    Nuestra respuesta:

    Los diminutivos se forman mediante los sufijos -ito, -ico, -illo, -in, en algunos casos, con el interfijo -ec- por lo tanto cafecito. No existe un sufijo -sito; en los diminutivos como casita, la s está así porque forma parte del radical cas-, de casa.

  • Consulta sobre la preposición correcta en este caso: ¿Se dice "liberar contaminantes al medio ambiente" o "en el medio ambiente"?
    >>> Claudia Iglesias
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son adecuadas.

  • ¿Cuál es el diminutivo de la palabra 'rosal'?
    >>> Miguel
    Nuestra respuesta:

    Se forma agregando cualquiera de los sufijos -ito, -illo, -ico, -ín: rosalito, rosalillo...

  • Tengo una duda respecto a un anuncio. ¿Cómo debe escribirse: "Prestaciones de servicios" o "Prestación de servicios"?
    >>> Gabriel Suarez Lagares
    Nuestra respuesta:

    La expresión se refiere a la acción genérica de prestar servicios; no hay motivo para pluralizarla.

  • Tengo una duda de la contracción (preposición + articulo) a usar en la siguiente oración: "posible testigo de la fiscalia en el futuro juicio del/al camionero" (del o al?)
    >>> E.J. Castillo
    Nuestra respuesta:

    Cuando se trata del juicio como proceso, se usa habitualmente la preposición a para señalar al pocesado: el juicio al camionero (el proceso al camionero).

  • ¿Es correcto utilizar la palabra "pero" precedida de punto? Ej. Corrían como locos. Pero nada les importó. ¿O es simplemente una estilización literaria?
    >>> Vanessa Torrer
    Nuestra respuesta:

    Es perfectamente correcto, aunque tal vez en la mayoría de los casos no sea estilísticamente recomendable.

  • ¿Cuál es la forma correcta: "tu primera campaña publicitaria o "tu primer campaña publicitaria"?
    >>> Maria Jose
    Nuestra respuesta:

    El ordinal primero no se apocopa en feminino. El primer gol. La primera vez.

  • Que

    Quisiera saber la manera correcta de decirlo: Que bonita es esta casa O Que bonita que es esta casa Muchas gracias
    >>> Javier Aliño
    Nuestra respuesta:

    El que inicial lleva tilde por ser un adjetivo exclamativo: Qué bonita es esta casa. Aunque de uso frecuente en el habla coloquial, el que intermedio es innecesario, se emplea para dar énfasis a la expresión.