Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
La expresión "estar en Babia" podría también tener otro significado: pastores babianos pasaban el invierno en Extremadura con su ganado para regresar en primavera a los ricos pastos de Babia. Dicen que algunos de ellos mostraban un semblante triste y melancólico durante su estancia en tierras por debajo del Duero añorando a su pueblo y a sus seres queridos. Se decía que esa actitud se debía a que "estaban en Babia".>>> Carlos de FranciscoNuestra respuesta:
Le sugerimos leer esta explicación, que hemos publicado recientemente.
-
¿Cómo se escribe: ...de 30 años a 50 años... o ...de 30 a 50 años...?>>> YurimaNuestra respuesta:
La segunda expresión es la que se usa habitualmente y es más recomendable por razones estilísticas, aunque no se puede decir que primera sea incorrecta.
-
¿Cómo se escribe ?>>> MarcelaNuestra respuesta:
Los prefijos se escriben soldados a la palabra base, salvo unas pocas excepciones, de modo que en este caso sería exsenador.
-
"Me van a hacer una autopsia renal", ¿es correcto o es una traducción literal del catalan?>>> Anna Pérez OlmosNuestra respuesta:
La expresión es adecuada en castellano. Se emplean también otros verbos como tomar, practicar, realizar, efectuar.
-
¿Callate va con tilde o sin tilde?>>> SharomNuestra respuesta:
Depende del tatamiento que se emplee.
En el tratamiento de vos (voseo), no se tilda por se palabra grave o llana: ¡Callate, por favor!
En el tratamiento de tú (tuteo), se tilda por ser palabra esdrújula: ¡Cállate, por favor!
-
¿Para referirse a las lagartijas se usaría limpia casa, limpiacasa o ambas formas pueden usarse?>>> CynthiaNuestra respuesta:
Las palabras compuestas cuyo primer elemento es una forma verbal y el segundo un sustantantivo (compuestos verbonominales) se escriben en una sola palabra: abrelatas, montacarga(s), lavaplatos, limpiacasa, etc.
-
¿Se debe decir "se mide las longitudes de las canoas" o "se miden las longitudes de las canoas"?>>> luisNuestra respuesta:
La segunda expresión es la correcta: el verbo concuerda en plural con el sujeto paciente las longitudes de las canoas. La primera sería correcta si se tratara de medir una sola longitud: Se mide la longitud de la canoa.
-
Me cuesta mucho diferenciar las expresiones que a continuación os detallo: en su caso y en todo caso. Gracias de antemano. ¡Y gracias por la página!>>> YolandaNuestra respuesta:
En su caso hace referencia a una situación o posibilidad particular, equivale a decir si ello sucede.
En todo caso se emplea en el sentido de en cualquier caso, de todas maneras, sea lo que fuere.
-
¿Es correcto escribir semirreformado o semi reformado?>>> PatriciaNuestra respuesta:
Los elementos compositivos se unen directamente al sustantivo: semirreformado, autobiografía, radiodifusión.
-
¿Por qué con frecuencia escuchamos o leemos expresiones como EL Japón, EL Canadá, LA Argentina, LA India, EL Perú... y no, por ejemplo, EL México, EL Marruecos, EL Chile, LA Alaska, LA Inglaterra? Cuando se pretende hacer referencia a un año o época de un país o región, es claro el posible uso de expresiones como "en EL México de 1928...", o "en LA Europa medieval..." Empero, como simple referencia a países, me parece que no se aplica de manera general..>>> Eduardo Quezada RodríguezNuestra respuesta:
En efecto, la aplicación del artículo determinado a algunos topónimos que no lo incluyan en su nombre propio (como en El Cairo, El Salvador, La Haya) no es una práctica general y tampoco obedece a ninguna regla gramatical. Se ha asentado en el uso y es el reflejo, en muchos casos, de sus nombres oficiales. Así, oficialmente debe ser República del Ecuador, pero en otro contexto: Ecuador o el Ecuador. De la misma manera para: República del Perú, República Oriental del Uruguay, República del Paraguay, República de la India, Estado del Japón.