twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • Quería saber cómo se realiza la separación silábica de este término: ¿guion-is-ta ó guio-nis-ta?
    >>> Jorge
    Nuestra respuesta:

    Es guio-nis-ta. Note que la conjunción o no debe tildarse en ningún caso, ni siquiera cuando va entre números.

  • Soy docente y tengo una leve confusiòn sobre la separaciòn en sílabas de la palabra triángulo. Considero que es trián.gu.lo.
    >>> ana mercedes rebòn
    Nuestra respuesta:

    La separación silábica es correcta. La sílaba trián contiene un diptongo.

  • ¿Por qué la separación es re-u-nión, y otros dicen que es reu-nión?
    >>> leonel,jose.rivero,briceño
    Nuestra respuesta:

    La separación silábica debe ser reu-nión porque la secuencia -eu- forma diptongo.

  • ¿Cómo se separa en sílabas esta palabra: LEN-GUA O LEN-GU-A?
    >>> Miguel Angel
    Nuestra respuesta:

    Se separa len-gua, por formar -ua- diptongo.

  • ¿Cuál es la separación de sílabas correcta en adherencia y en las palabras que forman su familia léxica -adherente, adherir-?
    >>> carmen andreu
    Nuestra respuesta:

    Las palabras que contienen una h intercalada se separan como si esta no existiera. Adherencia: a-dhe-ren-cia; adherente: a-dhe-ren-te; a-dhe-rir. Sin embargo, la normativa establece que a final de renglón no debe quedar ninguna letra sola, de manera que si esa es la separación requerida, corresponde: adhe-rencia, adhe-rente y adhe-rir.

  • Desearía saber cuál es la regla ortográfica que se aplica a la separación de palabras como examen, exilio, Axel.
    >>> Mabel
    Nuestra respuesta:

    Cuando la x va seguida de vocal, forma sílaba con esta: e-xa-men, e-xi-lio, A-xel, as-fi-xia, e-xhi-bir. Para la división a final de renglón, como no puede quedar una vocal sola, la x queda también unida a la vocal precedente: exa-men, exi-lio, Axel.Si la x va seguida de consonante, forma sílaba con la vocal precedente: ex-tran-je-ro, ex-pe-rien-cia, con-tex-tual, mix-to, sex-to.

  • Quería que me dijeran como se separa en sílabas la palabra FIESTA, ya que nuestra hija que estudia 1º grado la separo según nuestra orientación como sigue a continuación: FIES- TA, y su maestra se la calificó como mala.
    >>> Yhanara
    Nuestra respuesta:

    La forma elegida es la correcta: fies-ta, por contener el diptongo -ie-.

  • Me gustaría aclarar de cuántas maneras se puede separar en sílabas las siguientes palabras al final del renglón: comprovinciano, cocainomanía, malevolencia, desarrollaron y obstrucción.
    >>> María Inés
    Nuestra respuesta:

    Se separan de la siguiente manera:comprovinciano: com-provinciano, compro-vinciano, comprovin-ciano; debe evitarse la separación comprovincia-no porque sílabas como -no podrían dar lugar a malentendidos;cocainomanía: co-cainomanía, cocai-nomanía, cocaino-manía, cocainoma-nía;malevolencia: ma-levolencia, male-volencia, malevo-lencia, malevolen-cia;desarrollaron: de-sarrollaron /des-arrollaron, desa-rrollaron, desarro-llaron, desarrolla-ron;obstrucción: obs-trucción, obstruc-ción.

  • ¿Se puede separar esta palabra así: fle-xión?
    >>> Amparo
    Nuestra respuesta:

    Sí, esa es la separación adecuada

  • Para la corrección de un texto necesito saber como se divide en sílabas la palabra inequívoco.
    >>> Stella Launy
    Nuestra respuesta:

    Inequivoco se divide así: i-ne-quí-vo-co. Pero si es para la corrección de un texto, y está dividiendo a final de renglón, no puede queda una vocal suelta, es decir a final de renglón deberá quedar ine-.