twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Cuántas silabas tiene la palabra miércoles, es mi-ér-co-les o es miér-co-les?
    >>> romina
    Nuestra respuesta:

    Miércoles contiene un diptongo, ie, por lo tanto, se separa: miér-co-les. La tilde sobre la vocal abierta (e, en este caso) no rompe el diptongo.

  • ¿Cómo se dividen silábicamente las palabras que tienen x, cc, xc y cómo se parten al final del renglon?
    >>> luisa florez
    Nuestra respuesta:

    En la división silábica de palabras que contienen la secuencia cc, esta se separa en sílabas diferentes: producción > pro-duc-ción; ac-ción. Con respecto a la división de palabras que contienen x y xc, puede consultar una respuesta anterior: aquí.

  • ¿Cómo se separa por sílabas la palabra desagüe?
    >>> Maria Socorro
    Nuestra respuesta:

    La palabra presenta un diptongo, -üe-, luego se separa: de-sa-güe.

  • ¿Cuál es la separación silábica de la palabra FLUIR para la medida de un verso?
    >>> José Niño
    Nuestra respuesta:

    No se puede separar. Es un monosílabo.

  • Quería saber cuántas sílabas hay en avión y en ciudad.
    >>> fernando
    Nuestra respuesta:

    Son ambas bisílabas. Se separan, respectivamente: a-vión; ciu-dad. Note, sin embargo, que a final de renglón no debe quedar una vocal sola, de manera que, en ese caso, avión no se podría separar.

  • ¿La separación silábica es U-SAN o solo es USAN ?
    >>> Maria
    Nuestra respuesta:

    Usan es palabra bisílaba, pero si usted se refiere a la separación a final de renglón, no es adecuado dejar una vocal sola al término del renglón.

  • ¿Cómo se divide silábicamente: sus-ti-tu-í o sus-ti-tuí?
    >>> Alexandra
    Nuestra respuesta:

    Se divide: sus-ti-tuí; -ui- forma diptongo.

  • ¿Cómo se separa en sílabas exámenes?
    >>> soledad
    Nuestra respuesta:

    Esta pregunta fue respondida aquí.

  • ¿Cómo se separa por silabas la pabara exitoso?
    >>> marianella
    Nuestra respuesta:

    Esta pregunta fue respondida aquí.

  • Me queda claro que la palabra aldeano no se acentúa porque es grave y termina en vocal. Mi duda es: su división en sílabas es al-dea-no o al-de-a-no? Y, por lo tanto, ¿hay o no hay diptongo, en este encuentro de dos vocales fuertes o abiertas?
    >>> Iván
    Nuestra respuesta:

    Dos vocales fuertes no constituyen diptongo. La división silábica es, por tanto: al.de.a.no.