Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Cómo se silabea esta palabra? ¿Cuál de estas formas es la más correcta? De-sin-hi-bir, des-in-hi-bir, de-si-nhi-bir.>>> Alberto PérezNuestra respuesta:
Admite dos formas de separación silábica.Por sus componentes: des-inhibir > des-in-hi-bir.Por silabeo: de-sin-hi-bir.
-
Quisiera saber cómo se silabea correctamente la palabra TAHUANTINSUYO. Para mí, es Tahuan-tin-su-yo porque hay un triptongo, o ¿me equivoco?>>> Evelyn VilcachaguaNuestra respuesta:
Tres vocales forman triptongo cuando siguen la secuencia: vocal cerrada átona + vocal abierta + vocal cerrada átona; averiguáis, vieira, hioides, huaino, etc. La secuencia a(h)ua, vocal cerrada entre dos vocales abiertas, no es, pues, un triptongo. La palabra se separa así: Ta-huan-ti-su-yo.
-
¿Cómo se silabea?>>> JOSE VERGARANuestra respuesta:
Existen dos formas de separación silábica según se pronuncie la secuencia vocálica io.Como diptongo: pe-rio-do; como hiato: pe-rí-o-do (con tilde en la i).
-
¿Al dividirla en sílabas es: bo-xea-dor, o bo-xe-a-dor?>>> María HelenaNuestra respuesta:
La segunda forma es la adecuada porque la secuencia de dos vocales abiertas o fuertes constituye un hiato.
-
¿Por qué se deletrean diferente las palabras conexión y colección? No he podido encontrar ninguna respuesta respecto al deletreo de ambas.>>> AlmaNuestra respuesta:
Porque siguen reglas de silabeo diferentes.En el caso de las palabras que contienen una x, si esta se encuentra entre vocales, forma sílaba con la vocal que le sigue; si no, con la vocal precedente. Ejemplos: expresión > ex-pre-sión; éxito > é-xi-to; asfixia > as-fi-xia; extranjero > ex-tran-je-ro; exhibir > ex-hi-bir; conexión > co-ne-xión. En las palabras que contienen la secuencia cc, cada c se separa en sílabas distintas. Ejemplos: producción > pro-duc-ción; acceder > ac-ceder; accidente > ac-cidente; occidente > oc-ci-den-te; colección > co-lec-ción.
-
Quisiera que me ayudaran a separar las palabras auxiliar y acción. ¿Presentan hiatos o diptongos?>>> Martha Cruz MoralesNuestra respuesta:
Auxiliar contiene dos diptongos au e ia: au-xi-liar.Acción contine un diptongo, io; la secuencia cc se separa en sílabas diferentes: ac-ción.
-
¿Cómo es la separación silábica de actuar?>>> Nerea Méndez RodríguezNuestra respuesta:
La palabra contiene un diptongo –ua-: ac-tuar.
-
¿Cómo se separa en sílabas la palabra aquí?>>> maryNuestra respuesta:
Es bisílaba: a-quí; pero no se puede separar a final de renglón porque no se admite una vocal sola en una línea.
-
¿Cómo separarían cada una de las sílabas de esta palabra?>>> PedroNuestra respuesta:
La palabra se divide en tres sílabas: i-nun-dar. Pero como a final de renglón no puede quedar una vocal sola, en ese caso se separaría así: inun-dar.
-
¿Cómo se divide silábicamente Manuel? ¿Ma-nu-el? ¿O Ma-nuel? ¿Y la separación silábica de Huelva es Huel-va?>>> GuidaNuestra respuesta:
Se separan Ma-nuel y Huel-va, en ambos casos está presente el diptongo ue.