Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cuál de ambas expresiones sería la más correcta: Yo era a la que todos miraban o Yo era la que todos miraban?>>> EzequielNuestra respuesta:
Ambas son válidas.Yo era a la que todos miraban: Todos dirigían su mirada hacia mí.Yo era la que todos miraban: La persona que todos miraban era yo.
-
Tratándose de dos personas. Para no colocar Eran leales entre sí, quisiera escribir: o Era leal el uno al otro o Eran leales el uno al otro. ¿Cuál de estas dos últimas?>>> LeandroNuestra respuesta:
La concordancia debe hacerse en plural.
-
Lo que él hacía no podía compararse a las virtudes de sus conciudadanos. Lo que él hacía no podía compararse con las virtudes de sus conciudadanos. ¿Cuál de ambas?>>> LeandroNuestra respuesta:
Como en su caso se trata de establecer una relación de semejanza entre una cosa (lo que él hacía) y otra (las virtudes de sus conciudadanos), puede emplearse cualquiera de las dos preposiciones. Se emplea únicamente con cuando comparar significa ‘examinar atentamente una persona o cosa para establecer las semejanzas y diferencias con otra’, como por ejemplo aquí: Este estudio compara los precios de la vivienda en el norte del país con los del sur.
-
Refiriéndose a una persona muy apegada a cuestiones de amores idílicos, ¿podría decir Permití que siguiera con sus sanvalentines? Dado que no podría decir sus san Valentines o sus san valentines.>>> LeandroNuestra respuesta:
Sí, se podría decir, pero habría que escribirlo con algún resalte por no ser un término del léxico general, sino de su propia invención: Permití que siguiera con sus sanvalentines. Permití que siguiera con sus «sanvalentines».
-
¿Cómo se escribe cosilla o cilla? Ej.Tengo cocillas/cosillas para contarte.>>> Graciela FantiniNuestra respuesta:
Se escribe cosilla porque el diminutivo se forma añadiendo -illo a la raíz cos-: cos-a + -illa> cosilla.
-
¿Se debe decir: el usuario presentó su INCONFORMIDAD o el usuario presentó su INCONFORMISMO?>>> MARY SANCHEZ SNuestra respuesta:
En el caso presentado, es más adecuado usar inconformidad, equivalente a 'desacuerdo o falta de conformidad': El usuario presentó/expresó su desacuerdo/falta de conformidad
-
¿Está bien dicho Se me asusta el perro o El niño no me come?>>> patriciaNuestra respuesta:
Son formas de expresión propias del lenguaje coloquial, en las que se emplean de manera redundante pronombres átonos de complemento indirecto con el fin de reforzar el interés del hablante en la acción. Se denominan dativos de interés, afectivos o éticos. El pronombre me de sus ejemplos es un dativo de interés, se puede prescindir de él sin alterar el significado del enunciado; expresa la cercanía afectiva que el hablante siente por su perro cuando se asusta y por su niño cuando no come.
-
¿Cuál es la forma correcta de decir: Fulana casó con Sutano o Fulana se casó con Sutano?>>> Silvia RodríguezNuestra respuesta:
Con el sentido de ‘contraer matrimonio’, ambas son igualmente adecuadas.
-
¿Cuál es correcta apartamento o departamento?>>> Doris AliceaNuestra respuesta:
Ambas formas, el uso de u otra depende de la variedad lingüística.
-
Necesito saber si el nombre de mi hija, Lucia, lleva o no acento ortográfico.>>> Marisa BarberisNuestra respuesta:
En general, este nombre se pronuncia marcando el acento de intensidad en la -i-, lo cual se traduce en la escritura con la colocación de una tilde: Lucía. Pero si al pronunciarlo usted imprime un mayor tono de voz en la -u-, no requiere la tilde.